![]() |
domingo, 11 de mayo de 2025 | |
Página Inicial |
Hematología
|
Eritrosedimentación · Velocidad de sedimentación eritrocitaria. · Velocidad de sedimentación globular Es la precipitación de los eritrocitos (glóbulos rojos) en un tiempo determinado (1-2 horas), que se relaciona directamente con la tendencia de los glóbulos rojos hacia la formación de acúmulos (pilas de monedas) así como a la concentración plasmática de proteínas (globulinas y fibrinógeno). La capacidad y la velocidad de formar estos acúmulos depende de la atracción de la superficie de los glóbulos rojos. El análisis de la VSG se realiza normalmente en un estudio completo de hematimetría. Si las proteínas del grupo de las globulinas está elevados con respecto a la albúmina, la velocidad se eleva. También una alta proporción de fibrinógeno puede provocar esta elevación. Los principales usos de la medición de la VSG son: 1. Para detectar procesos inflamatorios o infecciosos. Como discriminador o reactante de presencia de enfermedad. 2. Como control de la evolución de ciertas enfermedades crónicas ó infecciosas. 3. Para detectar procesos crónicos inflamatorios ocultos o tumores. El valor de la técnica no es muy sensible y además poco específica, por sí sola tiene poco valor y se debe asociar a otros estudios para poder orientar un diagnóstico. En los primeros meses de embarazo puede aparecer elevada sin más repercusiones. Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas. Se puede realizar la toma en un lugar apropiado (consulta, clínica, hospital) pero en ocasiones se realiza en el propio domicilio del paciente. En la sangre normal la velocidad de eritrosedimentación es prácticamente nula, inclusive si el colesterol o otros lípidos están muy elevados puede disminuir la capacidad de formar acúmulos y disminuir más la VSG.
Utilidad más discriminatoria: Si su valor es mayor de 100 mm/hora se debe de pensar que existe un problema de cáncer, colagenosis, enfermedades reumáticas, y otras enfermedades infecciosas crónicas. La VSG se eleva en: · Anemia intensa · Artritis reumatoide · Enfermedades renales · Enfermedades autoinmunes (Lupus eritematoso) · Enfermedades tiroideas · Embarazo · Fiebre reumática · Infecciones agudas · Macroglobulinemia · Mieloma múltiple · Polimialgia reumática · Sífilis · Tuberculosis · Vasculitis La VSG puede aparecer disminuida en: · Descenso de proteínas en el plasma (por problemas hepáticos ó renales) · Disminución del fibrinógeno · Fallos cardiacos · Policitemia |
![]() | ||
|