jueves, 6 de noviembre de 2025
Portal de Infomed
  Página Inicial
Estadísticas de Salud
Buscar en Artículos
Principales causas de muerte por todas las edades. Cuba. 1998.

CAUSAS (9na CIE)

TASA

R.T

A.V.P.P.

Bruta

Ajustada

Masc.

Femen.    
Enfermedades del corazón (393 - 429)

193.0

142.6

207.8

178.2

1.2

5.9

Tumores malignos (140 - 208)

141.1

111.0

163.8

118.3

1.4

7.8

Enfermedad cerebrovascular (430 - 438)

71.0

52.9

68.4

73.6

0.9

2.2

Accidentes (E800 - E949)

47.4

39.0

59.9

34.9

1.7

8.5

Influenza y neumonía (480 - 487)

44.2

31.3

48.2

40.3

1.2

1.6

Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares (440 - 448)

32.0

21.9

33.2

30.9

1.1

0.3

Suicidio y lesiones autoinfligidas (E950 - E959)

18.3

15.3

25.0

11.6

2.2

0.8

Diabetes mellitus (250)

15.1

12.1

11.7

18.4

0.6

3.4

Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado (571)

8.8

7.1

11.3

6.2

1.8

0.7

Homicidio (E960 - E969)

7.3

6.4

11.2

3.3

3.4

2.4

Tasa por 100 000 habitantes
R.T. Razón de tasas masculino/femenino A.V.P.P.
Años de vida potencial perdidos por 1 000 habitantes de 1 – 64 años
 
PROVINCIAS

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Pinar del Río

6.2

7.7

3.2

1.5

3.0

9.2

37.4

190.0

113.8

72.1

43.7

22.9

16.6

11.4

La Habana

8.1

8.6

4.4

1.5

2.6

10.2

40.7

236.2

158.8

79.1

51.6

53.5

21.6

23.1

C. de la Habana

8.7

7.5

3.3

1.6

2.6

9.6

53.6

244.1

174.7

85.2

52.4

55.9

14.4

22.7

Matanzas

7.9

7.9

2.5

1.3

4.1

10.0

31.8

215.3

143.2

90.8

50.7

75.5

22.2

14.1

Villa Clara

7.7

5.5

1.9

0.9

2.7

7.2

34.8

210.0

155.5

70.3

53.6

43.1

22.9

14.8

Cienfuegos

7.2

7.5

3.0

1.1

3.4

10.0

75.5

215.2

137.9

74.6

52.9

58.2

14.3

15.6

Sancti Spíritus

7.5

5.5

2.5

1.1

1.9

7.5

53.2

243.7

152.4

79.3

45.0

34.9

17.5

13.3

Ciego de Avila

6.9

7.3

1.7

1.7

3.9

9.9

38.5

174.9

126.5

60.3

52.6

51.8

22.8

23.1

Camagüey

6.6

5.5

1.8

1.1

2.6

8.6

51.9

179.4

145.2

69.7

47.0

43.5

18.2

15.6

Las Tunas

5.5

7.3

4.1

2.3

1.0

9.4

127.0

148.9

125.4

42.8

28.6

36.3

21.0

8.8

Holguín

5.7

6.6

2.9

1.4

2.2

8.7

43.1

173.4

118.5

50.2

42.0

21.0

21.1

9.2

Granma

5.5

7.0

1.9

2.0

3.0

9.8

42.1

133.8

120.7

59.8

39.3

50.1

20.6

8.0

Santiago de Cuba

5.8

7.8

3.5

1.4

2.9

9.1

21.6

129.9

124.2

75.7

47.0

39.2

16.8

10.0

Guantánamo

5.3

6.5

2.8

0.8

3.0

10.1

50.4

149.9

114.4

57.6

34.6

25.9

12.8

12.0

Isla de la Juventud

4.7

5.2

0.9

1.7

2.6

6.1

87.2

135.8

114.2

36.8

38.1

16.5

17.8

16.5

Total

7.0

7.1

2.9

1.4

2.8

9.2

47.7

193.0

141.1

71.0

47.4

44.2

18.3

15.1

17. Tasa de mortalidad general por 1 000 habitantes
18. Tasa de mortalidad infantil por 1 000 nacidos vivos
19. Tasa de mortalidad del menor de 7 días (neonatal precoz) Por 1 000 nacidos vivos
20. Tasa de mortalidad de 7 – 27 días (neonatal tardía) Por 1 000 nacidos vivos
21. Tasa de mortalidad de 28 días – 11 meses (posneonatal) Por 1 000 nacidos vivos
22. Tasa de mortalidad en menores de 5 años por 1 000 nacidos vivos (TMM5)
23. Tasa de mortalidad materna por 100 000 nacidos vivos
24. Tasa de mortalidad por enfermedades del corazón por 100 000 habitantes
25. Tasa de mortalidad por tumores malignos por 100 000 habitantes
26. Tasa de mortalidad por enfermedad cerebrovascular por 100 000 habitantes
27. Tasa de mortalidad por accidentes por 100 000 habitantes
28. Tasa de mortalidad por influenza y neumonía por 100 000 habitantes
29. Tasa de mortalidad por suicidio y lesiones autoinfligidas por 100 000 habitantes
30. Tasa de mortalidad por diabetes mellitus por 100 000 habitantes

 

Imprimir Artículo
: Editora Principal, Licenciada en Matemática, Master en Estadísticas | Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística, MINSAP | 23 y N, Plaza, Ciudad de La Habana, 10400, Cuba. | Telefs: (537) 8383404, (537) 8383795, (537) 8353856 - 55 y (537) 8383398 Ext. 102 , Horario de atención a usuarios de estadísticas de salud: Lunes, Miercoles y Viernes de 8:00 a 12:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.


Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red
 Nosotros suscribimos
 los Principios HONcode.
 Compruébelo aquí
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002