jueves, 10 de julio de 2025

 Página Inicial
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey



Tabla contenido. Revista de Enfermeria del IMSS. Vo. 16. NO 2. 2008

 

EDITORIAL
• Perspectiva y retos de Revista de Enfermeria del IMSS. Ramfrez-S6nchez Teresita, Morales-Olarte Elisa.61pag
Investigación
• Elaboración y validación de un instrumento de medición del ambiente Educativo. López-Lares Norma Refugio, Matus-Miranda Reyna. 63pag
• Postura ante la educación y lectura critica en profesoras de enfermeria .Lazo-Javalera Francisca, Matus-Miranda Reyna. 69 Pág.
• Aproximación a la lectura critica de textos teóricos de enfermeria. Elaboración y validación de un instrumento. Guerrero-S6nchez Moria Isabel, Perez-M6rquez Marfa Guadalupe Lourdes, Flores-V6squez Modesta, Trujillo-Galv6n Francisco David .79pag
• Estrategias no farmacológicas en el alivio del dolor del recién nacido en procedimientos de enfermeria. Betancourt-Fuentes Carmen Eugenia, Espinosa-Garcfa Jose Oscar, Aguilar-Herrera Silvia, Garcfa-Chacon Ma. Guadalupe, Martfnez-Gonz6lez Martha Cristina, Piedra-Santos Ma. Dolores. 83pag
• Desgaste profesional en personal de enfermeria. Aproximaciones para un debate. De los Rfos-Castillo Jose Lauro, Barrios-Santiago Pedro, Ocampo-Mancilla Mariano, Avila-Rojas Teresa Luzeldy. 89pag
• Bienestar espiritual en pacientes con cáncer de mama identificado a través de la relación enfermera-paciente .Gallegos-Alvarado Mónica, Hern6ndez-Herrera Dolores Eunice. 99pag

EXPERIENCIAS DE LA PRACTICA
• Utilidad del catéter Tenckhoff en el postoperatorio de cirugía cardiaca pedi6trica.Sánchez-Cisneros Noe .105 Pág.
ATENCION PRIMARIA
• Capacitación del personal de enfermería en lactancia materna. Valenzuela-Duarte Alma Delia, Soto-Torres Moria Elena, Garcia-Pastoressa Marcos, Herrera-Pérez Luis Raúl . 109pag
• Opinión de las madres usuarias del funcionamiento del lactario de un hospital de Tepic Nayarit. Garcia-Ramos Martina, Lujan-L6pez Moria Elena, Martínez-Corona Ma. de los Ángeles .115pag
Volumen 16. no. 3 .2008

EDITORIAL
• Formaci6n profesional factor determinante en el ejercicio profesional con calidad en enfermeria. Gutierrez-Meléndez Liliana.121pag
Investigación
• Ambiente educativo en Escuelas de Enfermeria del Instituto Mexicano del Seguro Social. l6pez-lares Norma Refugio, Matus-Miranda Reyna. 127
• Aptitud clínica de estudiantes de enfermeria en la atenci6n psiquiatrica: comparaci6n de dos estrategias educativas .Angulo-Gerardo luz Aide, Valencia-Sauceda lorena. 135pag
• Nivel de adaptaci6n: rol e interdependencia de pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria .Ramírez-Ochoa Martha Cecilia, Garcia-Campos Maria de Lourdes, Alarc6n-Rosales Maria de los Ángeles. 145pag

EXPERIENCIAS DE LA PRACTlCA
• Satisfacción laboral del personal de enfermería en el Hospital General de México .Alba-Leonel Adela, Salcedo-Álvarez Rey Arturo, Z6rate-Grajales Rosa Amarilis, Higuera-Ramírez Francisco155pag

PROFESIONALlZACION EN ENFERMERiA
La enfermería profesional en la certificación de hospitales en México.Z6rate-Grajales Rosa Amarilis, Rubio-Domínguez Severino, Salcedo-Álvarez Rey Arturo 161pag

Imprimir Artículo
: Editora principal, Centro Provincial de Información de Camagüey. | Instituto Superior de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" | Carretera Central s/n. Camagüey, Provincia de Camagüey, CP 70700, Cuba | Teléfs.: (53) 32-292110, Horario de atención: biblioteca sala de lectura de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
y punto de presencia de lunes a viernes 8:00am a 11:00 p.m.