jueves, 10 de julio de 2025

 Página Inicial
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey



Tabla de contenido. Rev. Chilena de Cirugía.

Vol. 61 No. 1 año.2009


EDITORIAL  

Certificación y acreditación en Chile: Un modelo sui generis. Dr. Guillermo Bannura C.

IMÁGENES Y CIRUGÍA  
Obstrucción intestinal por Ascaris Lumbricoides. Dr. Juan L. Morales G. y cols.

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN  
Evaluación prospectiva de paratiroidectomías en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario. Dr. Juan Antonio Pérez P. y cols.
Cáncer de tiroides pediátrico. Serie de casos. Dr. Juan Antonio Pérez P. y cols.
Incidencia de lesiones benignas en pacientes sometidos a resecciones pulmonares por sospecha de neoplasias malignas. Dr. Jorge R. Lucena O. y cols.
Pancreatoduodenectomía totalmente laparoscópica: Técnica quirúrgica y experiencia inicial. Dr. Nicolás Jarufe C. y cols.
Fístula peritoneocutánea por cálculos biliares. Una complicación tardía de la colecistectomía laparoscópica. Dr Rodrigo Iglesis G. y cols.
Análisis prospectivo de hernioplastias umbilicales en adultos. Dr. Germán Viscido y cols.
Análisis de las complicaciones de la anastomosis ileo-cólica grapada. Técnica de Barcelona. Dr. Fernando Germain P. y cols.
Prostatectomia radical laparoscópica extraperitoneal: Resultados de una curva de aprendizaje después de 310 casos. Dr. Octavio Castillo C. y cols.
Diseño de una escala para la evaluación de calidad metodológica de estudios de pronóstico. Dr. Héctor Losada M. y cols.

CASOS CLÍNICOS  
Hematoma subcapsular hepático por Fasciola Hepática. Caso Clínico. Dr. Juan L. Morales G. y cols.
Neumatosis Intestinal: Caso clínico-radiológico. Dr. José M. Zúñiga A. y cols.
Obesidad mórbida asociada a quiste broncogénico y leiomioma subcardial que simula GIST. Caso clínico. Dr. Jaime Rappoport S. y cols.
Un caso de neumomediastino espontáneo que simula un síndrome de Boerhaave. Dra. Ana Belén Aláez Ch. y cols.

DOCUMENTOS  
“Ave cirujano, morituri te salutant”. Algunas consideraciones sobre cirugía paliativa. Dr. Luis Meneses C.

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  
Diástasis de los rectos. Técnica quirúrgica original. Dr. Jorge Bezama M. y cols.

Vol. 60 No. 6 año.2008

EDITORIAL   

Cirugía Hoy: Convergencia de Centros Universitarios y Sociedades Científicas. Dr. Sergio Guzmán B.

IMÁGENES Y CIRUGÍA  

Hernia traumática de la pared abdominal por manubrio de bicicleta. Dr. Ricardo Geni G.y cols.

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Incidentalomas en patología del tiroides. Dr. Jorge Ramón Lucena O. y cols
Tratamiento endovascular selectivo de la ateroesclerosis de la bifurcación carotídea. Dr. Leopoldo Mariné M.
Tratamiento quirúrgico de la achalasia de esófago en estadio avanzado. Dr. Álvaro Díaz de Liaño A. y cols
Función pulmonar pre y post operatoria en bypass gástrico laparotómico y laparoscópico por obesidad mórbida. Dra. Ana María Burgos L. y cols.
"Rendezvous" laparoendoscópico secuencial en colelitiasis con cálculos en colédoco. Dr. Marcelo Morán D. y cols.
Utilidad del retractor elástico abdominal en disminuir el riesgo de infección de herida operatoria en apendicitis aguda. Dr. Alfredo Silva L. y cols.

CASOS CLÍNICOS

Bocio amiloídeo: Reporte de tres casos. Dr. Angel Ortiz V. y cols.
Arteritis de Takayasu: Informe de un caso con compromiso supraaórtico y tratamiento quirúrgico. Dr. Roberto Tapia R. y cols.
Reparación con malla de hernia paracolostómica por vía laparoscópica. Presentación de dos casos clínicos y revisión de la literatura. Dr. Claudio Heine T. y cols.
Fenestración laparoscópica de quistes hepáticos sintomáticos: Reporte de tres casos. Dr. Juan Stambuk M. y cols.
Cistectomía total laparoscópica y neovejiga sigmoídea (Mainz Pouch II) totalmente intracorpóreo. Dr. Octavio Castillo C. y cols.
Fibromatosis mesentérica. Dr. Martín Barotto y cols.

CIRUGÍA AL DÍA
 
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis hepática. Dr. Pedro P. Pinto G.

DOCUMENTOS  
¿Qué representa el delantal blanco?. Dr. Attila Csendes J. y col.

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  
Cobertura con colgajo escrotal en desforramiento peneano. A propósito de dos casos.

Imprimir Artículo
: Editora principal, Centro Provincial de Información de Camagüey. | Instituto Superior de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" | Carretera Central s/n. Camagüey, Provincia de Camagüey, CP 70700, Cuba | Teléfs.: (53) 32-292110, Horario de atención: biblioteca sala de lectura de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
y punto de presencia de lunes a viernes 8:00am a 11:00 p.m.