viernes, 11 de julio de 2025 | |
Página Inicial |
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey
|
Contra estrés Publicación mensual V. 4. N.1 enero 2009
El stress y el medio ambiente. Los cambios afectan no solo al medio, sino también al propio hombre, la labor, entonces debe ir encaminada a transformar el entorno y en ese mismo proceso, a sí mismo, como ente activo. Los cambios que se producen en la sociedad, se convierten en generadores de ansiedad en el sujeto, angustia o lo que es lo mismo en stress, expresado en una tensión nerviosa desmedida, que puede adoptar diferentes manifestaciones, una de ellas, lo constituye el insomnio. Por diferentes causas el ciclo del sueño es perturbado. El insomnio- considerado hasta hace poco, un mal que perjudicaba a seres desequilibrados o enfermos- , se ha vuelto muy común; incluso afecta a niños y adolescentes. Su motivo es el agotamiento y aunque se puede disentir, argumentando que todos nos cansamos y, sin embargo, no todos perdemos el sueño. ¿Cómo explicar esto? Por supuesto, esto no es algo inevitable. Para oponerse a las causas internas y externas de la perturbación del sueño, existen tres posibilidades tácticas: atacar, retroceder o adaptarse. Cada una de ellas posee sus virtudes y sus defectos. Otro remedio simple y muy efectivo contra el insomnio: el descanso. La desgracia es que el tiempo libre, en vez de ser, como decía Carlos Marx, espacio de desarrollo humano, que brinda la posibilidad de descansar agradable y útilmente en contacto con la naturaleza, de verse sin apuro con sus seres queridos, de reflexionar, leer, practicar deportes, se convierte con frecuencia, en ajetreo increíblemente tenso que sobrecarga al máximo el sistema nervioso. Por la tarde, es conveniente hacer el balance del día, aclarar qué cosas lo pusieron nervioso y cómo evitar en el futuro situaciones semejantes. El sentido de estos análisis autocríticos, es evitar las noches en vela, cuando su subconciencia lo despierta con decenas de preguntas: ¿Por qué no respondí de diferente manera? ¿Por qué no pregunté?.. !Si hubiese actuado de ese modo! Es saludable dar un paseo de una hora antes de dormir, a ritmo tranquilo sin discutir acaloradamente con el acompañante problemas agudos. El correr o la caminata rápida de la tarde, a muchos perturban el sueño. Completa la preparación para el sueño la música tranquila, la lectura no prolongada y, en la medida de las posibilidades, el teléfono desconectado. Se puede beber leche tibia con miel, una infusión de hierbas tranquilizantes, por ejemplo, de raíz de valeriana con agripalma. No hay recetas universales, cada uno debe contar con un remedio efectivo de este tipo. Para algunos la mejor ayuda es la autosugestión, el entrenamiento para relajarse. Para los que no dominan estas técnicas, es suficiente comenzar con lo más sencillo: acostarse tranquilamente, relajándose al máximo y respirando lenta y rítmicamente. No hay que desesperarse si de repente, su sueño normal se altera. La inquietud de las personas aprensivas a veces tiene el carácter de neurosis. Es la llamada neurosis de espera. Con solo pensar que llega la noche y no podrá dormir, el estado de salud de la persona empeora. Mas, un par de noches sin dormir no es una sobrecarga peligrosa para un organismo sano. El medio ambiente es una excelente psicoterapia contra el stress y el insomnio. La combinación armónica desarrollo social y medio ambiente, resultan indispensables en la preservación de la salud mental. |
![]() | ||
|