jueves, 10 de julio de 2025

 Página Inicial
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey



Tabla contenido

Rev. Latino-Am. Enfermagem vol.17 no.1 enero/feb. 2009

 Editorial
   
  ·  La transnacionalización regional de la enfermería de América Latina
Marziale, Maria Helena Palucci

        · texto en español
   
 Artículo Originales
   
  ·  Simulación utilizando la web: una herramienta para la enseñanza de enfermería en terapia intensiva
Barbosa, Sayonara de Fatima Faria; Marin, Heimar de Fatima

        ·  texto en español
   
  ·  Costos educacionales totales del currículo integrado de enfermería
Bobroff, Maria Cristina Cescatto; Gordan, Pedro A.; Garanhani, Mara Lúcia

        · texto en español
   
  ·  Los sentidos de la práctica evaluativa en la educación de enfermeros
Laluna, Maria Cristina Martinez Capel; Ferraz, Clarice Aparecida

        ·texto en español
   
  ·  Estilos de liderazgo de enfermeros en una unidad de terapia intensiva: asociación con el perfil personal, profesional y con la carga de trabajo
Balsanelli, Alexandre Pazetto; Cunha, Isabel Cristina Kowal Olm; Whitaker, Iveth Yamaguchi

        ·  texto en español
   
  ·  Variabilidad del grado de complejidad asistencial del paciente con relación al equipo de enfermería
Araújo, Vivian Brito de; Perroca, Márcia Galan; Jericó, Marli de Carvalho

        · resumen en español
   
  ·  Estudio de cohorte para evaluar el desempeño del equipo de enfermería en una prueba teórica, después de recibir entrenamiento en paro cardiorrespiratorio
Brião, Renata da Costa; Souza, Emiliane Nogueira de; Castro, Raquel Azevedo de; Rabelo, Eneida Rejane

        · texto en español
   
  ·  Factores relacionados a la adhesión del paciente diabético a la terapéutica medicamentosa
Gimenes, Heloisa Turcatto; Zanetti, Maria Lúcia; Haas, Vanderlei José

        · texto en español
   
  ·  El trabajo del enfermero en una unidad de terapia intensiva: sentimientos de sufrimiento
Martins, Júlia Trevisan; Robazzi, Maria Lúcia do Carmo Cruz

        · texto en español
   
  ·  Concientización del usuario hipertenso sobre la adhesión al tratamiento
Reiners, Annelita Almeida Oliveira; Nogueira, Maria Suely

        · texto en español
   
  ·  Diagnósticos de enfermería de pacientes en período pre-operatorio de cirugía esofágica
Lopes, Ana Elisa Ricci; Pompeo, Daniele Acalá; Canini, Silvia Rita Marin da Silva; Rossi, Lídia Aparecida

       · texto en español
   
  ·  No pudiendo vivir como antes: la dinámica familiar durante la experiencia de trasplante de hígado en niños
Mendes, Ana Márcia Chiaradia; Bousso, Regina Szylit

   
  ·  La mediación de la lectura como recurso de comunicación con niños hospitalizados
Ceribelli, Carina; Nascimento, Lucila Castanheira; Pacífico, Soraya Maria Romano; Lima, Regina Aparecida Garcia de

   
  ·  Concepciones de salud según mujeres cuidadoras, no profesionales, acompañantes de niños hospitalizados
Wegner, Wiliam; Pedro, Eva Neri Rubim

   
  ·  Normas sociales de iniciación sexual entre adolescentes y relaciones de género
Borges, Ana Luiza Vilela; Nakamura, Eunice

   
  ·  Accidentes de trabajo y calidad de vida: un estudio en tres hospitales
Monteiro, Claudia Maria; Benatti, Maria Cecília Cardoso; Rodrigues, Roberta Cunha Matheus

   
  ·  Definición de senos normales para mujeres en menacme
Matthes, Angelo do Carmo Silva; Sgrignoli, Renata Barrenha

   
  ·  Consulta de enfermería aplicada a clientes portadores de hipertensión arterial: uso de la teoría del auto cuidado de orem
Manzini, Fernanda Cristina; Simonetti, Janete Pessuto
 
   
 Artículo de Revisión
   
  ·  Identificación de lesiones en víctimas de accidentes de tránsito: revisión sistemática de la literatura
Calil, Ana Maria; Sallum, Elias Aissar; Domingues, Cristiane de Alencar; Nogueira, Lilia de Souza

   
 Artículo Teórico
   
  ·  Análisis crítico del discurso: nuevas posibilidades para la investigación científica en el campo de la salud mental
Pinho, Leandro Barbosa de; Kantorski, Luciane Prado; Bañon Hernández, Antonio Miguel

Imprimir Artículo
: Editora principal, Centro Provincial de Información de Camagüey. | Instituto Superior de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" | Carretera Central s/n. Camagüey, Provincia de Camagüey, CP 70700, Cuba | Teléfs.: (53) 32-292110, Horario de atención: biblioteca sala de lectura de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
y punto de presencia de lunes a viernes 8:00am a 11:00 p.m.