![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Chernóbil, PROGRAMA HUMANITARIO CUBANO
|
“Para sentir amor”, autor: Concepción Pérez, Elson, 22 de abril de l995, periódico Granma, página 4. Una de las tareas más humanas que pueda realizar el hombre fue evaluada en su quinto aniversario: la atención en Cuba de los niños y también adultos afectados por la catástrofe de Chernobil, en Ucrania. Allí estaban los trabajadores cubanos de la salud, la educación y otros sectores que han tenido que ver, directa o indirectamente, con el tratamiento médico y de rehabilitación de unos 14 000 afectados por el accidente de la planta de energía nuclear ucraniana. Tarará recibió esta vez, además, a Raisa Bogatirova, viceministra de Salud de Ucrania, quien vino para decirnos que "Cuba fue y sigue siendo el primer país del mundo en prestar ayuda a nuestros niños afectados por el accidente de Chernobil". Ustedes han sido madres y padres de nuestros niños. Ustedes han dado la esperanza de vivir a nuestros niños. Y, en nombre del gobierno y el pueblo ucranianos, les expreso el mayor agradecimiento, señaló. Por su parte Olexander Pozhko, presidente de la Fundación Juvenil Chernobil, explicó que se convenia con el MINSAP para la habilitación en una zona no infectada de Ucrania de un centro similar al de Tarará para dar seguimiento al tratamiento, con medicamentos y colaboración médica cubana. Rogelio Acevedo, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), explicó a los asistentes que nuestro país no había hecho otra cosa que saldar una deuda de gratitud humana, pues en otras ocasiones los pueblos ruso y ucraniano nos ayudaron desinteresadamente, y hoy, en las nuevas condiciones, seguimos esta línea de cooperación y de estrechamiento de relaciones. También hablaron en el acto el doctor Carlos Dotres y el embajador de Ucrania, Olexander S. Taranienko. Dotres concluyó: nuestra colaboración es hasta siempre. |
![]() | ||
|