![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Chernóbil, PROGRAMA HUMANITARIO CUBANO
|
“Muy útiles investigaciones cubanas en niños de Chernobil”, autor: Núñez Betancourt, Alberto, l8 de noviembre de l995, periódico Granma, página 2. Las investigaciones cubanas en niños procedentes de áreas afectadas por el accidente de Chernobil tienen una gran utilidad para la comunidad científica internacional, porque en primer término aportan la única base de datos sólida y confiable en el mundo para proseguir los estudios. Así afirmó el experto argentino Abel González, director adjunto de Seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en las conclusiones del Seminario acerca de los estudios cubanos de dosimetría de las radiaciones recibidas y el impacto sobre la salud en unos 4 000 infantes provenientes de Ucrania, Rusia y Bielorrusia. El especialista elogió la contribución de Cuba que, más allá del gesto solidario de recibir a 13 192 niños de Chernobil para ofrecerles una atención médica integral, se adentró en una investigación seria, susceptible de mejorarse, pero ya con conclusiones válidas como la de demostrar que muchos de los padecimientos de salud de los infantes no son atribuibles al desastre de Chernobil. Los expertos de la OIEA, que durante la semana en curso evaluaron las investigaciones cubanas, hicieron recomendaciones técnicas a estos estudios y propusieron darles continuidad con el esfuerzo de los especialistas cubanos y el apoyo de recursos por parte del Organismo Internacional. Luis Iova, director del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, en nombre de los científicos cubanos que han trabajado el tema, agradeció las sugerencias indicadas y se comprometió a tenerlas en cuenta para incorporarlas en un breve plazo. |
![]() | ||
|