![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Chernóbil, PROGRAMA HUMANITARIO CUBANO
|
• “Valoró de ejemplar en Cuba la atención a niños de Chernobil”, autor: Osa, José, de la, l3 de abril de l999, periódico Granma, página 8. La doctora Bogatyriova, especialista en Ginecobstetricia, luego de su encuentro con su homólogo el doctor Carlos Dotres, indicó el interés de estrechar vínculos de intercambio científico y comercial en las áreas relacionadas con el médico y enfermera de familia, la Biotecnología y la industria médico-farmacéutica. Particular interés mostró por la adquisición inmediata de la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis B, que constituye hoy un problema de salud en muchos países del mundo. Dijo que el Ministerio de Salud de Ucrania tiene el propósito de intensificar los trabajos de promoción y prevención para disminuir las tasas de morbilidad (frecuencia) de enfermedades intestinales como el cólera; las hepatitis de los grupos A, B y C, y entre las no trasmisibles las cardiovasculares y oncológicas. Con una población que sobrepasa los 50 millones de habitantes, y una mortalidad infantil de 14,2 por mil nacidos vivos, las autoridades sanitarias, según refirió la doctora Bogatyriova, vienen ofreciendo una prioritaria atención a los programas vinculados con la atención a la madre y al niño. Y dirigiéndose al ministro Dotres, comentó: Creo que podemos colaborar también en los programas materno-infantiles, inicialmente en el intercambio de información, preparación de especialistas, ginecobstetras, neonatólogos, atendiendo a los éxitos alcanzados por Cuba en el cuidado a la madre y al niño. En cuanto al SIDA, refirió que en Ucrania se registra un incremento de esta mortal enfermedad, comparado incluso con otros países europeos, debido al consumo de drogas. Durante su estancia en Cuba la doctora Bogatyriova visitó a centros de investigaciones y de salud.
|
![]() | ||
|