![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Chernóbil, PROGRAMA HUMANITARIO CUBANO
|
• “Una cooperación al servicio de los pobres”, autor: Concepción Pérez, Elson,12 de abril del 2000, periódico Granma, página 6. ...Una sola definición tendría todo el valor del mundo: Cuba hizo la Revolución, y desde su triunfo la puso a disposición de los humildes de este planeta. Si no fuera así, de qué manera explicar que, aun cuando llevamos 40 años sometidos al más férreo bloqueo, a sanciones, agresiones y todo tipo de guerra, Cuba ha podido brindar su ayuda desinteresada a más de 130 países. Hasta este momento en que nuestro pequeño país recibe a jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sur, 138 805 cubanos civiles han brindado asistencia técnica en la salud, la construcción, el deporte, la educación, la agricultura, la industria azucarera, la pesca y otros diversos sectores de las economías y sociedades de los países del Tercer Mundo, y en menor medida a algunos estados desarrollados, incluida la asistencia médica de emergencia que ha brindado ante desastres naturales en países de Europa, Asia, América Latina y el Caribe. De ese total de colaboradores civiles, 76 771 han prestado sus servicios en Africa, 43 677 en América Latina, 12 316 en Asia y Medio Oriente, y 6 041 en países desarrollados. También durante estos años nuestro país ha colaborado en la formación de profesionales para los estados pobres y 38 760 jóvenes becarios se han graduado en los centros de enseñanza. Actualmente esos profesionales aplican sus conocimientos al servicio del desarrollo económico y social de sus países. También la colaboración cubana con los países del desarrollado en la esfera del adiestramiento de 12 452 profesionales, así como en la elaboración y participación en proyectos económicos como la construcción y remodelación de escuelas, hospitales, aeropuertos, hoteles, carreteras, fábricas, complejos azucareros y viviendas. Una colaboración destacada, principalmente por su carácter humano, es la brindada desde 1991 a los niños afectados por la catástrofe de la planta nuclear de Chernobil. En nuestro país han recibido atención médica y tratamiento general, 15 722 niños menores de 15 años y 2 895 adultos de regiones de Ucrania, Rusia, Bielorrus, Armenia y Moldavia. En el presente curso escolar estudian en Cuba 8 097 jóvenes de 86 países, incluyendo los que lo hacen en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. De igual forma, 44 brigadas integradas por 1 642 médicos y especialistas de la salud brindan sus servicios, de forma absolutamente gratuita, en 10 estados de América Latina y el Caribe, así como en el norte de Africa Subsahariana, atendiendo a una población de más de 10 millones de habitantes. El resumen de la colaboración técnica brindada por Cuba es: Colaboradores cubanos que prestaron sus servicios en el exterior entre 1963 y 1999: 138 805. Adiestrados en Cuba 1963-1999: 12 452. Becarios graduados en Cuba 1961-1999: 38 760. De ellos, en nivel superior: 15 496. COLABORACION CON AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Con una tendencia ascendente, la colaboración bilateral entre Cuba y los estados de América Latina y el Caribe, constituye un aliciente en el marco de las relaciones Sur-Sur. |
![]() | ||
|