Luciano Ortelio Sánchez

Luciano Ortelio Sánchez. Especialista principal de diseño en la Editorial de Ciencias Médicas
¿Qué significación le atribuyes a la celebración del aniversario 45 del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed?
"La significación del aniversario 45 del centro necesariamente hay verlo por etapas y lo que ha ocurrido a lo largo de esos períodos. Recordemos que décadas atrás no disponíamos de medios computarizados en el trabajo de nuestras publicaciones y por tanto el manejo de la información era, digamos, más rígida.
En estos momentos contamos con un apreciable desarrollo desde el punto de vista tecnológico y por ello estamos en mejores condiciones de complementar la formación de nuestros estudiantes de medicina, de nuestros tecnólogos, de nuestros especialistas, en fin de todos los profesionales de la salud y esa valiosa información está disponible en los policlínicos, hospitales, facultades e institutos de nuestro país.
Es importante destacar lo relacionado con la capacitación del personal en estas cuatro décadas y media y desde luego puedo mencionar mi experiencia, ya que era joven cuando comencé en el centro, y el salto cualitativo que ha acontecido en el orden profesional no solo en lo que respecta a mi sino a todos los que han integrado el colectivo de trabajo del CNICM-Infomed".
¿Qué representa para ti formar parte de una institución que logró un innegable prestigio tras cuatro décadas y media de labor?
"Yo no soy fundador del CNICM-Infomed pero me siento como tal. Reitero que empecé joven y ya llevo 32 años aquí y mientras la salud me lo permita pienso seguir aportanto en el trabajo diario dada la importancia que le concedo a esta institución y para mi es un honor figurar en ella".
¿Satisfacciones?
"Una gran satisfacción para mi es que en 1999 fui seleccionado como Trabajador de Excelencia en el nivel central del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
"Puedo expresar también que en el período que trabajé en una microbrigada para obtener la casa donde hoy resido al regresar siempre conté con el apoyo de mis compañeros y gracias a ellos logré readaptarme profesionalmente sin complicaciones de índole alguna".
¿Insatisfacciones?
"Tengo una gran insatisfacción y es que desearía ver, algún día, a todas las áreas del centro en una misma edificación como era en el momento que ingresé, porque ahí está la hermandad, el compañerismo, la comunicación entre la gente.
"Ahora no disponemos de un espacio nuestro para reunirnos todos los trabajadores y realizar diferentes actividades e insisto esto debe ser un propósito a cumplimentar en el futuro".
¿Alguna anécdota que se vincule con un hecho o con algún compañero de trabajo?
"He tenido compañeros que desgraciadamente no están entre nosotros por la edad o porque fallecieron. Sin embargo, hay una anécdota en la que se involucra el también diseñador Manuel Izquierdo Castañeda.
"En muchas ocasiones diferían nuestros criterios en el trabajo y al jubilarse Izquierdo se produjo un vacío en el departamento y también en mi persona, ya que ahora no tengo contradicciones laborales con él. En mi criterio no debío jubilarse puesto que es una persona muy capaz y podía continuar aportando desde el punto de vista profesional".
|