M. Mercedes Fernández Valdés

Especialista de información del dpto. metodológico de atención a la red de bibliotecas.
¿Qué significación le atribuyes a la celebración del aniversario 45 del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed?
"Es muy importante porque va a ser un momento para repasar nuestra historia, para ver los conocimientos que han aportado los compañeros en estos 45 años y para observar lo que el centro es hoy en día. Siempre retomo lo que dice Urra: todo está vinculado con la historia. Yo considero que el centro e Infomed es el resultado de una historia que ha tenido su desarrollo a lo largo de estos años".
¿Qué representa para ti formar parte de una institución que logró un innegable prestigio tras cuatro décadas y media de labor?
"Va a ser, en mi primer lugar, emocionante. Vamos a observar, insisto, el aporte de muchas personas, vinculadas o no con la institución y creo además que es interesante e integrador. Vamos a poder definirnos como una gran familia que está aportando a la red desde diferentes lugares".
¿Satisfacciones?
"Mi satisfacción mayor es que Infomed ha sido mi vida. Empecé cuando era estudiante, en mi etapa de la universidad y aquí continué, continuo y continuaré. Infomed, en resumen, está vinculado a todos los períodos de mi desarrollo profesional, es mi casa, y es todo."
¿Alguna anécdota que se vincule con un hecho o con algún compañero de trabajo?
"He tenido dos fases en mi vinculación con Infomed. Una primera fase donde me desarrollé en la parte metodológica y de atención a la red. Luego la etapa de la alfabetización informacional con el Dr. Roberto Zayas, la que califico como de maduración profesional. Marcó un hito y un cambio de cosas nuevas que con anterioridad no hacía".
|