Psicólogos latinoamericanos abren un espacio para la meditación y el análisis
Miércoles, 07 de diciembre de 2005
Importantes consideraciones en torno a la Psicología en Salud se exponen en el Tercer Congreso Latinoamericano de la especialidad, afirmó este miércoles el doctor Jorge Grau Ábalo, presidente del comité organizador.
El doctor Grau añadió que las sesiones de trabajo se extenderán del 7 al 9 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana y durante el lunes 5 y el martes 6 se realizaron los 30 cursos pre-congresos en diferentes instalaciones de salud de la capital cubana, los cuales fueron impartidos por especialistas foráneos y de la nación sede.
El también vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud, ALAPSA, dijo que en las sesiones de trabajo se abordarán, entre otras temáticas, la Salud familiar, Globalización y desarrollo, Promoción, prevención y rehabilitación en salud, Calidad de vida y bienestar y Pobreza, marginalidad e inequidad en salud.
“Tras referir que Cuba ha desempeñado una relevante actividad en ALAPSA, expresó que el evento será una buena oportunidad para que los asistentes observen el trabajo de los psicólogos cubanos (una cifra aproximada de 900), en diferentes instituciones del sistema de salud a lo largo de 35 años.”
“Los anfitriones expondrán ponencias vinculadas con la aplicación de la psicología en situaciones de desastres y con la formación de recursos humanos. También habrá un encuentro entre estudiantes de Cuba y de otros territorios latinoamericanos, en el cual se mostrará el nuevo modelo pedagógico del Mayor Archipiélago del Caribe.”
El presidente del comité organizador precisó que en la reunión se otorgará el Premio Latinoamericano en Psicología de la Salud y se hará el lanzamiento del libro “Psicología de la salud, fundamentos y aplicaciones.”
El doctor Grau indicó que vendrán a La Habana más de 700 especialistas del extranjero, fundamentalmente de Brasil, Colombia, Chile, México y Venezuela. “También asistirán representantes de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana. Igualmente esperamos delegados de España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Portugal.”
“En el caso de Cuba, comentó, tendremos la presencia de 350 colegas de todas las provincias incluido el municipio especial Isla de la Juventud. Casi la mitad de nuestra delegación está integrada por psicólogos del interior del país.”
La ALAPSA surge en 1993, en Chile, a partir de reuniones preparatorias ejecutadas en Cuba en 1980 y 1984, de acuerdo con datos difundidos por el comité organizador.
La sede de su primer congreso fue en Veracruz, México, en mayo de 2001, mientras que el segundo evento se organizó en Cartagena de Indias, Colombia, en septiembre de 2003.