
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Conmovedora muestra audiovisual sobre el profesor Rodríguez Gavaldá miércoles, 06 de enero de 2010
En el material, que tiene una duración de 23 minutos y 10 segundos, el Grupo de Audiovisuales de Infomed, encabezado por el realizador Alejandro Homar, hace un impactante resumen de la vida del profesor Gavaldá (actualmente con 95 años) que abarcó desde los primeros años de su infancia hasta su ulterior evolución como médico y ser humano. Las imágenes incluyen su meritoria labor en el campo de la Alergología e Inmunología, así como su destacado desempeño como docente e investigador no solo en el ámbito cubano sino también en el exterior.
"Es un gran honor haber realizado el documental sobre este gran ser humano", aseguró Homar, al concluir la presentación. En emotivas palabras confeccionadas por el profesor Gavaldá y pronunciadas por su esposa Luz Marina De La Arena, el Padre de la Alergología en Cuba agradeció la producción del audiovisual y lo definió "como un modesto aporte a Cuba y su Revolución". Estaban presentes, además, los doctores Jorge González Pérez, Ernesto de la Torre e Isabel Caravia, rector de la Universidad Médica de La Habana, presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y directora del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, respectivamente, así como el profesor Pedro Urra González, director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed. Integraban también el auditorio presidentes de sociedades científicas, funcionarios del Ministerio de Salud Pública, alergólogos, profesionales de otras especialidades médicas, familiares del profesor Gavaldá y especialistas de Infomed. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|