
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
viernes, 26 de febrero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Elogian jornada por el 30 aniversario de la Facultad Miguel Enríquez domingo, 20 de diciembre de 2009 La jornada científica conmemorativa por el 30 aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez fue elogiada por la Dra. Mairín Lago Queija, decana de esa institución, en el acto de clausura realizado en la tarde de este sábado. Tras mencionar la exitosa exposición de alrededor de cien ponencias, en las sesiones de trabajo iniciadas el pasado jueves, con sede en la propia facultad, resaltó la presencia de sus predecesores, que a lo largo de tres décadas contribuyeron a la formación técnica y profesional de varias generaciones de estudiantes. Durante la ceremonia, dedicada al 51 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana y al Día del Educador, también se dieron a conocer los trabajos premiados en los cuatro concursos convocados para la celebración y dedicados a personalidades de las ciencias médicas cubanas. En el concurso Dr. Omar Navarrete Valdés, al mejor video, el premio recayó en la “Multimedia Martiana", del estudiante José Ramón Morales; en tanto en el Dr. Luis Córdova Vargas, al mejor cartel, fue para el trabajo “Sistema de acciones para las formación de valores en los estudiantes de ciencias médicas”, de la doctoras Rosa Mendoza y Odalys Ulloa. El correspondiente al Dr. Francisco Conde Otero, sobre tema libre, fue para el trabajo “Bases y aplicación de la traqueotomía percutánea” , del Dr. Adán Bode Sade, y por último, el premio especial Dr. Miguel Enríquez, se le otorgó a “Necesidad de educación Integral a las madres adolescentes”, de las doctoras Rosa María Alonso y Ana Campos. En la sesión final del evento igualmente intervino el Dr. Eduardo Alemañy Pérez, vicerrector primero de la Universidad Médica capitalina, quien destacó el prestigio ganado por el colectivo de trabajo de la facultad Miguel Enríquez. "Para las tareas futuras, aseguró, no faltará nunca la dignidad y entrega que siempre ha caracterizado su labor". La presentación de los trabajos en la jornada, a la que también asistieron profesores, estudiantes y trabajadores de la dependencia, aconteció a través de mesas redondas, paneles, conferencias magistrales y posters digitales y tradicionales. Acudieron de igual forma familiares de destacados docentes que dedicaron gran parte de sus vidas profesionales a la aludida facultad y que ya no están presentes. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|