
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
martes, 26 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Disponible el texto de Neuroinmunología Clínica lunes, 09 de noviembre de 2009
El libro, que fue presentado en el centro cultural Dulce María Loynaz, en La Habana, el 02 de noviembre, dedica 142 páginas a la neuroinmunología de las afecciones neurológicas trasmisibles, en tanto 80 abordan la neuroinmunología de las dolencias neurológicas no trasmisibles. En el texto, resultado de la coedición de los sellos editoriales Academia del CITMA y Finlay Ediciones, se exponen trabajos de 35 autores, 32 de Cuba, dos de Francia y uno de Alemania. Esta es la cuarta obra que publica el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (Labcel) de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel Enríquez”. Tras cinco años de su fundación, acontecida el 14 de abril del 2004, Labcel también ha difundido Barrera Sangre Líquido Cefalorraquídeo (2006), Aportes cubanos al estudio de Angiostrongylus cantonensis (2006) y Neuroinmunología Básica (2007). El 3 de diciembre de ese propio año se le otorga la categoría de Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica. En la confección del texto también participaron autores de otras prestigiosas instituciones cubanas como el Instituto Pedro Kouri, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Cirén), el Instituto de Neurología y Neurocirugía y el Instituto Finlay.
Seis autores proceden de centros de referencia de la OPS/OMS y son líderes de la temática en Cuba. El autor extranjero de más alto ranking es Hansotto Reiber con H=25, con 89 articulos publicados en revistas indizadas y 2216 citaciones. Los autores cubanos de más alto ranking son Lázaro Álvarez, del Cirén, y Alberto J Dorta, de Labcel, con H=8. Álvarez tiene 45 artículos y 476 citaciones y Dorta posee 84 artículos y 238 citaciones. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|