
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Dr. Hernández: "satisfecho del premio y por mi contribución al desarrollo de la endoscopia" martes, 27 de octubre de 2009 (Foto: Héctor Sanabria) Mi entrevistado, de 42 años, con el texto "Manual de Endoscopia Digestiva Superior Diagnóstica", alcanzó el premio en la categoría de libro en la edición 34 del referido certamen, instancia nacional, cuyos resultados se dieron a conocer recientemente en La Habana. "Tras diez años de intensa labor, se puede disponer de un texto que en forma sintética facilita el aprendizaje de la endoscopia y unifica criterios en torno a su utilización. En Cuba, no existía texto alguno sobre el tema solo los escritos por el profesor Llanio (Laparoscopia de Urgencia) y referencias bibliográficas de autores extranjeros". "Además, se convierte en una apreciada fuente de conocimientos en la formación de futuros especialistas para los tres niveles de atención en Cuba e incluso para nuestros colaboradores en el exterior", aseguró. El Dr. Hernández, quien labora como jefe del Dpto. de Endoscopia Digestiva en el Instituto de Gastroenterología, tiene otro libro preparado para su ulterior publicación. "Se trata de Ictericia, del signo al diagnóstico, que ya se encuentra en la Editorial Ciencias Médicas y puede ser útil para estudiantes, residentes y especialistas de las ciencias médicas". "Asimismo, y en conjunto con el profesor Manuel Paniagua, estamos preparando un texto sobre la colonoscopia, que puede enriquecer la biblioteca docente en Gastroenterología". En la propia categoría también resultaron premiados "Vigiweb", confeccionado por la Dra. en Ciencias Ana Teresa Fariñas y el ingeniero Shouddy Tárano, de la Escuela Nacional de Salud Pública; "Manual Clínico de Ortodoncia", del Dr. CM. Rigoberto Otaño y colaboradores, de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|