
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Analizan atención a pacientes con enfermedad avanzada viernes, 09 de octubre de 2009
Según la información suministrada por nuestro colaborador, Cosme Moré Cuesta, lo anterior trascendió este jueves, durante la presentación de la mesa redonda La comunicación con la familia y el paciente con enfermedad avanzada y terminal. Durante la celebración de esta sesión científica, insertada en la Jornada de Cuidados Paliativos que tiene por sede el Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, igualmente se expusieron las conferencias “Formación de Recursos Humanos en los Cuidados Paliativos” de la Dra. Maria Cristina Reyes y El alivio del sufrimiento al final de la vida: ¿podemos evitarlo? impartida por el profesor Dr. Jorge Grau Ábalo. En las exposiciones se resaltó el alto nivel que posee este tipo de atención en Inglaterra, Australia y Canadá y el propósito que tiene la cátedra con respecto a la promoción de sus acciones en el resto de las facultades, instituciones y comunidades de Ciudad de La Habana. De igual forma se destacó la interrelación que debe existir entre el arte y los cuidados paliativos, así como su influencia en el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos. Las actividades de la jornada también se ejecutan en la clínica del dolor del Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, en la referida facultad y en varios policlínicos universitarios del territorio. Estaban presentes el Dr. en Ciencias Eduardo Alemañy Pérez, vicerrector primero de la Universidad Medica capitalina; la Dra. Eva Salomón, jefa del grupo provincial de Oncología; el Dr. Carlos Díaz Mayo, decano de la Facultad 10 de octubre, y la Dra. Maria Cristina Reyes, presidenta de la mencionada cátedra. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|