
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Hallan bífidobacterias beneficiosas para la salud en la leche materna miércoles, 16 de septiembre de 2009 Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han conseguido aislar, por primera vez, bífidobacterias en la leche materna. Las indagaciones apuntan asimismo a la alternativa de utilizarlos como probióticos, incluidos en productos farmacéuticos o como parte de alimentos. Se informa que el hallazgo es un punto más a favor de la leche materna como alimento ideal para el lactante, no solo en el orden nutritivo sino también inmunológico y microbiológico. "La dificultad en el aislamiento de las bífidobacterias es que son anaerobias, por lo cual es complicada su viabilidad. Ello motivó la modificación de los protocolos de aislamiento", argumenta Juan Miguel Rodríguez, profesor titular de la UCM y director de la pesquisa. Rodríguez añade "que encontraron no solo una especie concreta sino una diversidad bífidobacteriana relativamente grande observada incluso en la leche una misma mujer". Fuente: Consumer Eroski |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|