
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
miércoles, 14 de abril de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Una esperanza desde el Caribe lunes, 20 de julio de 2009
Fotos: Héctor Sanabria Recordó cómo se mantuvo el programa en las difíciles circunstancias del período especial y señaló que de manera conjunta, profesionales de la salud y pueblo cubano, ofrecieron ayuda médica, amor, y hasta el pan que había para consumir entonces. Destacó cómo a lo largo de dos décadas se ha librado una dura lucha contra la muerte y comentó que entre las satisfacciones más visibles de este esfuerzo figuran, en un primer plano, el marcado agradecimiento hacia Cuba, hacia Fidel, por parte de los pacientes y familiares. En el acto, al que asistieron el personal médico de Tarará, pacientes y familiares de Ucrania integrados a dicho programa, representantes del cuerpo diplomático acreditado en La Habana y miembros de las Asociaciones de Amistad Cuba-Rusia y Cuba Países Nórdicos, se presentó el documental Chernóbil en nosotros, de la periodista y realizadora Daisy Gómez.
Con acierto, la realizadora es capaz de combinar imágenes, sonidos, y testimonios; donde la muerte parece destruirlo todo pero no es así. Aparece un destello, una esperanza, desde un pequeño país del Caribe. Hay más de un ejemplo donde el empeño médico vence a la muerte; donde fue posible que los sueños de un niño o de una niña sean impactante realidad en el momento actual. Es lo que evidencia el diálogo de dos jóvenes en el cierre del documental; uno cursa el segundo año de la carrera de Estomatología (hoy está a punto de graduarse) y el otro estudia inglés. Años atrás llegaron en grave estado de salud, ahora conversan y caminan sosegadamente por la playa de Tarará... |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|