
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
viernes, 15 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Realizan acto de graduación de postgrado en el ISCM-H Domingo, 22 de marzo de 2009
En el acto, ejecutado en el Aula Magna de la Universidad Médica capìtalina, el Dr. González Pérez señaló como característica de la formación postgraduada en campo de la salud, la utilización de todos los servicios del sector en función de la preparación académica, por lo que la universidad abarca gran diversidad de escenarios y propicia una mayor calidad en los servicios. Reconoció asimismo el esfuerzo y la dedicación de los profesores y las instituciones en los resultados de la formación de postgrado, los que se constituyen en mayores retos y compromisos para el futuro. Por su parte la Dra. Teresa Pérez Díaz, vicerrectora de postgrado del ISCM-H, al referirse a la promoción del 2008 señaló que culminaron su preparación como especialistas de primer y segundo grado 784 y 215 graduados respectivamente; de máster, 2 mil 325 y como Doctores en Ciencias, 39 profesionales. Refirió además que en el período obtuvieron el título de especialistas 27 Licenciadas en Enfermería, y 92 en la rama de la estomatología. El mayor número de egresados correspondió a Medicina General Integral con 115; Estomatología General Integral 58; Anestesiología 21 y Cardiología 18. En cuanto a las maestrías, el mayor número se relaciona con las de amplio acceso, destacándose las de Urgencias Médicas y Atención Integral a la Mujer. En representación de los egresados, recibieron sus títulos como especialista de segundo grado en Medicina General Integral el Dr. Roberto Suárez Bergado, del Hospital Carlos J. Finlay; Máster en Educación Médica Superior, la Dra. Sarah Elisa Guerrero Chacón, asesora de la Vicerrectoría de Postgrado del ISCM-H y como Máster en Ciencias, Jovita Páez Armenteros, presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería. La Dra. Rosalba Roque González, del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso; de Máster en Educación Médica Superior y de Doctores en Ciencias; los doctores Ricardo González, del Hospital Psiquiátrico de La Habana, María Guadalupe Guzmán, jefa del Departamento de Virología del Instituto Pedro Kourí y Pastor Castell-Florit, director de la Escuela Nacional de Salud Pública. Estaban presentes Elia Moreno Socorro, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido en Ciudad de la Habana; la Dra. Aurora Fernández González, viceministra del Ministerio de Educación Superior y el Profesor Dr. Gustavo Kourí Flores, director del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, entre otros directivos y personalidades académicas. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|