
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
miércoles, 27 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Inician superación pedagógica médicos cubanos en Gambia Miércoles 11 de marzo de 2009
Con una matrícula de 63 profesionales, el curso se imparte en cuatro sedes ubicadas en territorios distantes de la capital. Los encuentros son conducidos por un claustro de 5 profesores, entre los que se encuentra un Doctor en Ciencias Pedagógicas y cuatro masters en Ciencias de la Educación, auxiliados por monitores y coordinadores. En los próximos siete meses y mediante la comunicación por Internet, el programa docente prevé ejecutar actividades a distancia entre las cuales se incluyen objetivos investigativos. Los profesionales cubanos constituyen mayoría en el claustro de la escuela de medicina y ciencias afines a la salud de Gambia, donde estudian 258 jóvenes. Además han implementado un nuevo modelo mediante el cual se formarán 40 médicos en las comunidades rurales, cuyos tutores son especialistas en Medicina General Integral. El diplomado abarca los conocimientos necesarios para que se incremente la calidad de las actividades docentes y será una de las vías de investigación para contribuir al perfeccionamiento de los programas de formación de recursos humanos en África. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|