
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Exitosa aplicación del Heberprot-P en afecciones del pie diabético Miércoles, 04 de marzo de 2009 Por Idania Pupo Freyre Un estudio realizado durante dos años en el servicio de Angiología del Hospital Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, para la aplicación de medicamento cubano Heberprot-P en enfermos diabéticos portadores de úlceras grado 3 y 4 de la clasificación de Wagner, evidenció que más del 80 por ciento de estos pacientes tuvieron buenos resultados en su curación. La lesión que más prevaleció fue en los dedos y los más frecuentemente afectados fueron enfermos de la séptima década de vida, según explicó Carlos Manuel Hernández Cañete, especialista de segundo grado de Angiología y Cirugía Vascular, profesor e Investigador Auxiliar y aspirante a Doctor en Ciencias Médicas, quien dirigió la experiencia en Ciego de Ávila. Es una formulación inyectable que, administrada mediante infiltración directamente en el sitio de la lesión, constituye un tratamiento para acelerar la cicatrización de úlceras profundas, complejas, derivadas de este desorden metabólico, tanto neuropáticas como neuroisquémicas. Está probado que acelera la cicatrización, disminuye el riesgo de las amputaciones y contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes, pues reduce el número y la extensión de debridaciones quirúrgicas o remoción del tejido necrótico y las complicaciones derivadas como la gangrena y la infección o sobre-infección. La posibilidad de tener en nuestras manos un producto cubano que pueda utilizarse y ayudar a resolver estas úlceras es verdaderamente esperanzadora, si tenemos en cuenta que el 85 por ciento de los enfermos con úlceras diabéticas son amputados, agrega el galeno avileño. En nuestro estudio durante dos años aplicamos el producto a 52 enfermos con úlceras grado 3 y 4 de la clasificación de Wagner con resultados muy satisfactorios y tuvo pocas reacciones adversas, lo cual valida su aceptación. La difusión del novedoso medicamento abre expectativas para personas al borde de perder una o sus dos extremidades inferiores. El doctor Hernández Cañete anuncia la novedad al respecto: El uso del Heberprot—P se está extendiendo a todos los municipios de Ciego de Ávila, previo entrenamiento del personal médico y de enfermería para que esté a disposición de pacientes sometidos a pesquisaje y selección. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|