
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
martes, 26 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Ecimed expone 16 títulos en la magna cita de las letras Viernes, 13 de febrero de 2009
De acuerdo con lo expresado por el Licenciado Frank Castro, jefe del departamento de Libros de la aludida casa-editorial, perteneciente al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, la muestra incluye textos vinculados con la Medicina Interna, Pediatría, Laboratorio Clínico y Manual de Técnicas Quirúrgicas. Temáticas referidas a la Enfermería en neonatología, Anestesiología clínica, Gerencia sin agobio e Introducción a la genética médica, entre otras, conforman asimismo el conjunto de obras que desde hoy y hasta el 22 de febrero propone Ecimed al personal especializado en la esfera de la salud. Castro indicó que "Medicina General Integral", del Dr. Roberto Álvarez Sintes, será el primer lanzamiento de la aludida editorial, hecho que acontecerá el martes 17, a las 2:30 de la tarde, en la sala Carlos J. Finlay. En atención al programa concebido, el viernes 20 se producirán otras dos presentaciones, "Endocrinología en ginecología", del Dr. Santiago Hunt Llanos y "Temas de enfermería médico-quirúrgica", confeccionado por la Licenciada María C. Fentón y otros coautores. Los horarios respectivos son las 12:00 am y las 11:00 am en la propia sala Finlay. El ciclo de exposición concluye el sábado 21, a la 1:00 pm, con "Cirugía", de los doctores Alejandro García Gutiérrez y Gilberto Pardo Gómez, en el recinto ya mencionado. La magna cita de las letras, considerada el evento cultural de mayor relevancia en Cuba, debido a su amplitud y diversidad, tiene en esta oportunidad a Chile como nación invitada, que asiste con 46 editoriales, y su programa de actividades rinde un merecido homenaje a la poetisa Fina García Marruz y al historiador Jorge Ibarra. Asimismo, conmemora el aniversario 50 de la fundación de Casa de las Américas. En el suceso literario, que luego se extenderá a otras regiones del archipiélago cubano, están presentes expositores de 43 países que representan a 266 editoriales, las cuales habilitan sus ofertas en 167 stands. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|