
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
viernes, 26 de febrero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
"Medicina General Integral" inicia presentaciones de ECIMED Martes, 10 de febrero de 2009
Luego de la inauguración oficial del magno evento de las letras, concebido para el jueves 12 de febrero en la ya acogedora y habitual sede del complejo Morro-Cabaña, el texto de Álvarez Sintés será expuesto el martes 17, a las 2:30 pm, en la sala Carlos J. Finlay. El viernes 20 ocurrirá el lanzamiento de otros dos libros, "Endocrinología en Ginecología", tomo l y II, y "Temas de Enfermería Medico-Quirúrgico", tomos l II y III. En el primer caso la autoría corresponde a Santiago Hunt Llanos y en el segundo a un colectivo de autores. Las horas de presentación, respectivamente, están concebidas para las 12:00 am y 11:00 am. Para el sábado 21, a la 1:00 pm., corresponde la muestra de "Cirugía", tomos I II III IV, elaborado también por un conjunto de autores. Estos lanzamientos también acontecerán en la sala Finlay. De acuerdo con datos emitidos por el comité organizador de la feria, que extenderá su programa en La Habana hasta el 22 de febrero, ya se encuentran a la venta en librerías de la capital más de 200 novedades que satisfacen los más diversos gustos de los amantes de la lectura. En esta oportunidad, Chile es el país invitado y asiste con 46 editoriales que se adicionan a otras 42 naciones que exhibirán sus ofertas en 167 stands. La cita, asimismo, es un digno escenario para homenajear a los intelectuales cubanos Fina García Marruz y Jorge Ibarra y para conmemorar el aniversario 50 de la creación de Casa de las Américas. El suceso literario se extenderá a otras regiones del país, por lo que el público cubano podrá considerar lo que en esta oportunidad exponen las 266 editoriales presentes. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|