
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
sábado, 10 de abril de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Acto conmemorativo del curso fundador en el Instituto Victoria de Girón Miércoles, 21 de enero de 2009 Cosme Moré Cuesta Dedicado al aniversario 50 del triunfo de la Revolución, tendrá lugar el sábado 24 de enero, a las 11 de la mañana, en la sala teatro del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, el acto central conmemorativo del aniversario 40 de la graduación médica del curso fundador de esa emblemática institución docente-investigativa. La integración de este curso, en octubre de 1962, estuvo sustentada en jóvenes de extracción humilde provenientes de todo el país, que en su inmensa mayoría participaron en la campaña de alfabetización y que además incluyó a jóvenes de tierras hermanas de Latinoamérica. El éxodo masivo de profesionales hacia los Estados Unidos en los primeros años, tuvo en el área de la Salud y la Docencia Medica una profunda repercusión, a lo cual se dio una adecuada respuesta con el llamamiento lanzado por el líder de la Revolución para iniciar este plan de formación masiva de médicos y estomatólogos revolucionarios. Hoy, a 40 años de su graduación, se reunirán en este acto aquellos jóvenes, para hacer un balance de los aportes de este curso a la obra de la Revolución; valorar en qué medida han cumplido con la misión que les encomendara el Comandante en Jefe, cuando se dirigió a ellos hace más de 46 años durante la inauguración del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. Durante el acto, en que se espera la asistencia de profesores y otros compañeros que estuvieron estrechamente vinculados a la formación de este curso, serán reconocidos varios de sus integrantes en representación de las diferentes esferas de la vida social y política del país a que han dedicado su quehacer profesional. En este contexto, será depositada una ofrenda floral ante la tarja que perpetúa la memoria de Freddy Maymura y Mario Gutiérrez Ardaya, integrantes del curso fundador y de la guerrilla del comandante Ernesto Che Guevara, caídos heroicamente en Bolivia y otra ofrenda recordará al primer director del plantel, el Dr. Andrés García Gómez. La comisión organizadora informa además que para facilitar la participación de los integrantes del curso a este encuentro, serán situados varios ómnibus en la Ave. 27 de Noviembre esquina a J (entrada lateral de la Universidad de la Habana). |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|