
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Desde este lunes, Frateros 2008
Por Cosme Moré Cuesta
El evento, que sesionará del 24 al 26 de noviembre, tiene como tema central “Aterosclerosis: sus factores de riesgo y sus consecuencias orgánicas." La apertura oficial del cónclave está concebida a las 2 de la tarde en el Aula Magna del Instituto de Ciencias Básicas y Pre-Clínicas Victoria de Girón y cuenta con la organización de prestigiosas instituciones internacionales y de Cuba. Participarán alrededor de 350 delegados cubanos y extranjeros, entre los que se encuentran representantes de Brasil, México y Paraguay. Creados en 1996 con una frecuencia bianual, las reuniones de Frateros poseen una peculiar característica y es la realización de cursos postcongreso. La conferencia de cierre, “Enfermedad vascular crónica o aterosclerosis: de la lesión a la clínica,"se anuncia para la 1 y 30 de la tarde del 26, y será impartida por un grupo de destacados especialistas. El 24, asimismo, tendrá lugar la graduación de la maestría y el quinto diplomado de aterosclerosis. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|