
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
viernes, 26 de febrero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Videosalud 2008 ya es una realidad
Tras darle la bienvenida a delegados foráneos y nacionales y resaltar la presencia de personalidades mundiales de la imagen y el sonido presentes en el Cine de 23 y 12, en La Habana, Urra González destacó la importancia de intercambiar ideas y conocimientos en torno a la esfera científica del audiovisual. El también presidente del comité organizador de Videosalud 2008, exhortó a que los esfuerzos en el área creativa sean compartidos entre todos, los visitantes y los de casa, de manera que puedan surgir nexos útiles de colaboración en las diferentes áreas de las ciencias médicas. "No es posible concebir una obra de ciencia que no tenga detrás amor y pasión", sentenció. En otra parte de su intervención, indicó que se presentaron 147 obras en la muestra, 31 procedentes del exterior, de Brasil 9, Chile 2, México 2, España 7, Colombia 2, Bélgica 1 y Argentina 8. Las de Cuba alcanzaron la cifra de 116 y sobresalieron las provincias de Ciudad de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Guantánamo, Santiago de Cuba, Pinar del Río y Camagüey. Presentación del jurado En la ceremonia, a la que asistieron realizadores, productores, especialistas, profesionales de la salud y de la información y otras personas vinculadas al trabajo del audiovisual, se dio a conocer el jurado de la muestra competitiva y que está presidido por Manuel Herrera, destacado creador cinematográfico y director de la Cinemateca de Cuba. Lo componen asimismo: Alessandro Griffini, de Italia, Jaap Klein, de Holanda, Irma Attme, de Argentina, y Giselda Sanabria, de Cuba. Durante la jornada, asimismo, fueron mostrados tres materiales audiovisuales, vinculados con el control de la hipertensión, de la serie Pubertad y el Macro y Micromundo del Aedes Aegypti. El inicio del programa científico en la jornada del martes señala la conferencia sobre la Historia del Cine Científico a cargo del Dr. Alessandro Griffini. En la tarde, la apertura de la muestra fotográfica "Desde el fondo del mar una nueva vida", y el curso "Juego de roles" impartido por el profesor Pierre Jamart. En ambos casos con sede en Infomed. Además, la presentación del documental "Persistir en la ilusión" acerca de la vida y obra del Dr. Carlos Manuel Miyares Cao, en el Memorial José Martí. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|