
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
viernes, 26 de febrero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
"Estimular la creación del audiovisual es el principal objetivo de Videosalud 2008" Viernes, 27 de junio de 2008
Tras indicar que la reunión científica se ejecutará del 29 de septiembre al 3 de octubre en la capital cubana, precisó que la muestra es el primer evento de este tipo organizado por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed. "Otro de los propósitos es facilitar el intercambio y la cooperación entre instituciones, profesionales de la salud, realizadores, periodistas, productores y espectadores". La vicepresidenta de Videosalud 2008 comentó que los materiales pueden tener fines didácticos o de divulgación científica y las temáticas incluyen todas las epecialidades médicas, así como la docencia, investigación, tecnología y gerencia relacionadas con el ámbito de la salud. En su exposición ante los representantes de la prensa escrita, radial y televisiva que acudieron a la Editorial Ciencias Médicas, la doctora Pérez agregó que los interesados pueden competir en las categorías de documental, video didáctico, video informativo, multimedia y secuencia fílmica, entre otras. "Un detalle muy importante es que el plazo límite para la recepción de los trabajos expira el 30 de agosto". "Para ampliar la información en relación con la participación en la cita o con el envío de materiales, se puede acudir al sitio del evento a través de la dirección http://videosalud2008.sld.cu/ o en la secretaría del cónclave, Paralelamente a las sesiones de trabajo de la muestra, se ejecutará un certamen teórico, de carácter presencial, expresó el doctor Enrique Beldarraín, presidente del Comité Científico, al que acudirán personalidades ligadas al quehacer de la imagen y el sonido de Europa y América. "Por ejemplo, han confirmado su presencia Pierre Jamar, de Bélgica; Jaap Klein, de Holanda; Gerardo Ojeda, de España; Genilton Vieira, de Brasil, y Alexandro Griffini, de Italia". "Igualmente, dos prestigiosos especialistas cubanos el doctor Iván Barreto y la Licenciada Tania Delgado, expondrán otras dos conferencias relativas a la Cultura y audiovisualidad. Revelaciones desde la sociedad cubana actual y El derecho de autor en las obras audiovisuales, respectivamente". El doctor Beldarraín dijo que destacados realizadores de instituciones de salud de Cuba como el Hospital Ameijeiras, CIMEQ, el Centro Nacional de Promoción y Educación para la Salud y el Centro Nacional de Educación Sexual, CENESEX, relatarán sus valiosas experiencias en las mesas redondas concebidas. "Asimismo, habrá un encuentro teórico virtual en el cual las personas podrán reflejar sus opiniones e intercambiar información y conocimientos acerca del mundo audiovisual". Finalmente, la doctora Alina de la Cruz, secretaria de Videosalud 2008, explicó que junto a la muestra competitiva existirá una informativa. "Hasta el momento, hemos recibido 38 obras, de las cuales 24 corresponden al segmento competitivo, mientras que 14 se insertan en el informativo. También se han recepcionado trabajos de realizadores de Argentina, Brasil, Chile, España, México y República Dominicana". |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|