
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 17 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Mejoran las perspectivas de información en el sector farmacéutico Lunes, 28 de enero de 2008 La opción de acceder a diversos y actualizados recursos de información asociados a la investigación y desarrollo de los medicamentos es algo tangible, con la puesta en marcha de la biblioteca virtual y el portal dedicado al sector farmacéutico. El suceso cobró vida hoy, en el aniversario 155 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Martí, durante una alentadora presentación acontecida en el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, CIDEM, de la capital cubana. Unos 550 libros electrónicos y más de 7 mil artículos a texto completo, de diversas temáticas, pueden ser consultados en las instalaciones del CIDEM, en atención a lo expresado por el MSc Ricardo Castro Armas, especialista del Centro de Información Farmacéutica, CINFA. Armas agregó que otros importantes recursos de información como las tesis de maestría, contenidos de la farmacopea internacional y la prestigiosa bases de datos MEDLINE están integrados asimismo en esos espacios virtuales. En el encuentro, el ingeniero Vicente González, director de Informática y Comunicaciones del Grupo Empresarial Químico-Farmacéutico, QUIMEFA, informó que se realizarán las coordinaciones pertinentes de manera que tales facilidades informativas puedan ser visualizadas, desde el 15 de febrero, en todo el sector farmacéutico. Ustedes han realizado un trabajo monumental Como un trabajo monumental calificó Pedro Urra González, director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, el funcionamiento de los referidos espacios virtuales. "Es una muestra de la claridad de propósitos que han tenido los compañeros del Centro de Información Farmacéutica y del CIDEM en los últimos años, en lo referente al período no digitalizado y al momento actual cuando disponemos de las indudables ventajas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, TIC", aseguró. Tras resaltar la importancia de ejecutar investigaciones acerca de la producción de medicamentos, Urra González destacó el esfuerzo conjunto de los trabajadores del CINFA y del CIDEM para conseguir un objetivo provechoso. "Ustedes han laborado con humildad, con coraje, y son personas queridas y respetadas". Una meta muy importante para el futuro, dijo, es lo concerniente al proceso de informatización en el sector de la salud en Cuba, donde su personal especializado debe hacer un uso más intensivo y abarcador de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, animados en el afan de mejorar sostenidamente los índices de salud de nuestro pueblo. Estaban presentes en la ceremonia, la MSc Marlene Porto, directora general del CIDEM, directores de los laboratorios farmacéuticos del ámbito nacional y de QUIMEFA y directivos e investigadores de instituciones del polo científico. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|