
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
miércoles, 14 de abril de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Realizan artroplastias en hospital avileño Lunes, 24 de diciembre de 2007
Con el comienzo de las operaciones de prótesis total de cadera por mínimo acceso el servicio de Ortopedia y Tramautología del Hospital Provincial Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, reafirma su prestigio y capacidad. Se trata de la colocación mediante una mínima incisión de seis a 6.5 centímetros de la prótesis total de cadera, modelo cubano RALCA, diseñado por el profesor Álvarez Cambras, Los beneficios de la técnica es que conserva las partes blandas y tejidos anatómicos del paciente, se reduce el sangramiento durante el acto quirúrgico y disminuye el tiempo de ingreso y con ellos los gastos hospitalarios, según el criterio del doctor Antonio Raunel Hernández, jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología del principal centro de salud avileño. Las prótesis totales de cadera o artroplastias (sustitución artificial de la articulación), es un tratamiento quirúrgico que se realiza a personas aquejadas de afecciones dolorosas de la cadera: como artrosis avanzada, necrosis y otras enfermedades. Sus beneficios funcionales superan los riesgos clínicos de la operación y el coste de la misma. Este inicio en la prótesis total de cadera generó la necesidad de adaptación de algunos instrumentos quirúrgicos para realizar la cirugía, lo cual fue un reto para los especialistas de la provincia. Después de más de 7 años de experiencia en las intervenciones quirúrgicas de prótesis totales de cadera, los ortopédicos avileños dan otro paso de avance en el mejoramiento de estas técnicas y en el empeño de ofrecer a la población un servicio de excelencia. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|