
Por Jorge Noel Marqués
![]() |
|
domingo, 24 de enero de 2021 |
Mapa del Sitio | Servicios | Soporte | Nuestra Red | Correo | Buscar |
Libros | Revistas | Documentos | Medicamentos | Cursos | Eventos | Estadísticas | Al día | Directorios | Especiales |
Salud, es el tema
|
Seguidores de Terry Fox acuden a la cita Sábado, 17 de marzo de 2007 Los que conocen la importancia de la ejercitación física acuden oportunamente a la cita. No es una carrera intrascendente, es un evento que ya gana un espacio perdurable. Muy a gusto escribo acerca del Décimo Maratón por la Esperanza Terry Fox, en Cuba. Un nutrido grupo de participantes está listo para arrancar frente a la sala Kid Chocolate en el Prado habanero. Antes, la embajadora de Canadá en La Habana, Alexandra Bugailiskis menciona el imperecedero ejemplo de Terry Fox y califica a la carrera cubana como segunda (después de Canadá) en importancia en el ámbito mundial.
La emisora cubana al servicio de la noticia y la puntualidad, Radio Reloj, anuncia a las 10.00 am la largada oficial: varios cientos de entusiastas corredores ya andan por Prado hacia Neptuno y no pocos quieren llegar hasta San Lázaro, segmento límite del recorrido. Fuentes del comité organizador indican que más de 3 mil 800 personas se incorporan a la carrera-caminata en la medida que esta avanza. Sí, porque es válido correr o caminar; gentes de muy diversas edades son protagonistas del acontecimiento. Se aprecian imágenes llamativas: niños, jóvenes, adultos, se desplazan a través de sus pies, en patines, en sillas sobre ruedas, apoyados en bastones, todos quieren pasar la raya de sentencia, todos buscan mejorar su calidad de vida. Comienzan a llegar los seguidores de Terry, sus émulos cubanos en la constancia, en la utilización práctica del tiermpo libre. Los equipos de aseguradores están atentos a los mínimos detalles: garantizan la hidratación de los participantes, su riguroso cuidado en los trayectos establecidos al compartir empeños con agentes del orden y con miembros de la Cruz Roja. Debe haber aplausos, cómo no, para la Dirección de Maratones del INDER. Un rostro familiar cruza la línea de meta, es nuestra campeona olímpica de jabalina en Moscú-80, María Caridad Colón. No quiero perder la oportunidad de escuchar sus impresiones. "Esta carrera es todo un símbolo por lo que representa Terry Fox y si pensamos en las mejores cualidades del ser humano y en la solidaridad con respecto a nuestros semejantes. Por eso acudo a todas las que se han realizado hasta el momento. "Pienso que mi presencia y la de otras glorias del deporte puede estimular a que muchas personas se sumen al evento. Eso, de por sí, es un éxito. " Me marcho regocijado a conformar esta crónica; feliz, al igual que un nino que saboreando un helado me comenta: ¡que buena está la carrera! Coincido, me digo interiormente, mientras lo veo alejarse Prado hacia abajo, rumbo al malecón. BREVES REFERENCIAS AL EVENTO * Terry Fox era un joven canadiense de 18 años que padeció de un tumor maligno y hubo que extirparle su pierna derecha por encima de la rodilla. |
|
![]() | ||
Lic.
Bárbara
Lazo Rodríguez:
Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología -
Directora de la Biblioteca Médica Nacional
|
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 23 Esquina N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP:
10 400
Cuba
|
Teléfs.: (537) 8326477, (537) 832-6967 y (537) 832-4317,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.
|