Artículos novedosos para comentar y evaluar.
Por: R Freynhagen y M I Bennett. BMJ, 15 august 2009 | Volume 339.
El dolor neuropático se debe a los daños, o al cambio patológico, en el sistema nervioso periférico o central. Generalmente es una enfermedad crónica que puede ser difícil de tratar porque el tratamiento estándar con analgésicos convencionales no suele proporcionar un alivio eficaz del dolor. Los pacientes con dolor neuropático suele presentarse mucho mas frecuente en atención primaria, y hacer un diagnóstico correcto puede ser difícil.
Modern Medicine, 1 aug 2009.
Las enfermedades cardiovasculares son un severo azote para los Estados Unidos y el mundo.
El control del colesterol es fundamental para disminuir la morbimortalidad por estas afecciones. En este trabajo se exponen resultados del estudio NCEP ATP III.
Por: Carlos Ramiréz et al. Med. Int. Mex; 20:437-50.
Una revisón de la enfermedad coronaria que es la tercera causa general de muertes en México. Se mencionan los factores etiológicos y los principales marcadores, aunque es un artículo de 2004 tiene plena vigencia hoy.
Por: Miguel González-Carbajal PascualI y Ludmila Martínez LeyvaII. Revista Cubana de Medicina. 2009; 48(2).
Se evaluó cómo abordar la Medicina Basada en la Evidencia sin menospreciar la experiencia clínica. Se expusieron los peligros de la mercantilización de las evidencias científicas emanadas de los ensayos clínicos en interés de las compañías farmacéuticas que financian dichas investigaciones. Se expresaron los juicios de los autores sobre estos acuciantes y controversiales problemas.
Por: Dr. Orlando Quesada Vargas. Actualización Médica Periódica. Número 46, marzo 2005.
La genómica ha introducido una nueva dimensión a la investigación de las ciencias biológicas, incluyendo desde luego a la medicina. Se ha tornado en la disciplina central de donde nacerá la nueva taxonomía molecular que va a reclasificar a todas las enfermedades. Será conveniente aclarar que no es el estudio de los genes aislados sino que comprende a la vez la función e interacción de los mismos en el genoma.