Infomed, Portal de la Red de Salud de Cuba
Publicado en Infomed, Portal de la Red de Salud de Cuba (http://www.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Celebra OPS/OMS el Día de la Salud Universal y el Día de los Derechos Humanos

  • FUENTE: OPS/OMS [1]
  • 10 Diciembre 2016
image/jpeg icon12 de diciembre, Día de la Salud Universal y el Día de los Derechos Humanos [2]
12 de diciembre, Día de la Salud Universal y el Día de los Derechos Humanos

En 2016 la Organización Panamericana de la Salud [3] y la Organización Mundial de la Salud [4] (OPS/OMS) ha decidido celebrar en conjunto el Día de la Salud Universal y el Día de los Derechos Humanos y ha enfocado sus actividades en las causas de las disparidades en cuanto al acceso y la utilización de los servicios de salud por parte de grupos en situación de vulnerabilidad.

Una vez más y por tercer año consecutivo, la OPS/OMS se suma a la campaña promovida por la Coalición para la Cobertura Universal de Salud conformada por 739 organizaciones en 117 países de la que OMS es parte y a la que OPS se suma haciendo eje en la importancia de impulsar la salud universal como tema esencial entre los países de la Región.

El 12 de diciembre de 2012 a través de una resolución de Naciones Unidas aprobada por consenso pleno, en la que se reconoce al acceso universal a la salud como un derecho humano, se declaró el Día de la Salud Universal [5], conocido como Día de la Cobertura Universal de Salud.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos [6]. Ese día, en 1948, se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En esta ocasión esta celebración es motivada por el reconocimiento de la salud universal como un derecho y por la necesidad de abordar las causas de las disparidades en cuanto al acceso y la utilización de los servicios de salud por parte de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y trans (LGBT). Es un llamado a las sociedades, las personas, los gobiernos y los tomadores de decisiones a accionar activamente los mecanismos necesarios para eliminar las barreras y promover la equidad.

El lema de la celebración es «Seamos ambiciosos: derribemos las barreras que impiden el acceso de las personas LGBT a los servicios de salud». Puede acceder a los materiales preparados por OPS/OMS [1] para la campaña.

Palabras clave: salud, acceso a servicios de salud, personas LGBT, OPS, OMS, derechos humanos, ONU, equidad

URL del envío: http://www.sld.cu/noticia/2016/12/10/celebra-opsoms-el-dia-de-la-salud-universal-y-el-dia-de-los-derechos-humanos

Enlaces:
[1] http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=12814&Itemid=42226&lang=es
[2] http://www.sld.cu/sites/www.sld.cu/files/imagenoticia/19/dia-der-humanos-y-salud-dic.jpg
[3] http://www.paho.org/?lang=es
[4] http://www.who.int/es/
[5] http://universalhealthcoverageday.org/welcome/
[6] http://www.un.org/es/events/humanrightsday/