Infomed, Portal de la Red de Salud de Cuba
Publicado en Infomed, Portal de la Red de Salud de Cuba (http://www.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

You are here:

Inicio » ¡Ahora en línea, el nuevo número de la Revista Cubana de Urología!
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

¡Ahora en línea, el nuevo número de la Revista Cubana de Urología!

  • FUENTE: BVS-Cuba, Ecimed
  • 12 Febrero 2021

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana de Urología, que se corresponde con el Volumen 10, Número 1 (2021).

Palabras clave: urología, revistas médicas cubanas, Ecimed, BVS-Cuba

You are here:

Inicio » Cuba siempre apostará por la salud aún en medio de la pandemia de la COVID-19
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Cuba siempre apostará por la salud aún en medio de la pandemia de la COVID-19

  • FUENTE: CNICM-Infomed
  • 11 Febrero 2021

En la jornada de ayer el pueblo recibía la gratificante noticia de que la industria biofarmacéutica cubana produjo el primer lote de 150 mil bulbos de Soberana 02, el candidato vacunal más avanzado contra la COVID-19, que en marzo entrará en la tercera fase de ensayos clínicos.

Palabras clave: COVID-19, nuevo coronavirus, Cuba, Minsap, pandemia, conferencia de prensa

You are here:

Inicio » Las científicas, líderes en la lucha contra la COVID-19
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Las científicas, líderes en la lucha contra la COVID-19

  • FUENTE: Naciones Unidas
  • 11 Febrero 2021

La pandemia de COVID-19 ha demostrado claramente el papel crucial de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra esta enfermedad, desde los avances en el conocimiento del SARS-CoV-2, hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas de COVID-19 y las vacunas contra el virus.

Palabras clave: día internacional, mujer, niña, ciencia, desarrollo, naciones unidas, ODS

You are here:

Inicio » Anemia microangiopática y síndrome inflamatorio multisistémico asociado con COVID-19 en paciente pediátrico cubano
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Anemia microangiopática y síndrome inflamatorio multisistémico asociado con COVID-19 en paciente pediátrico cubano

  • FUENTE: Revista Cubana de Pediatría
  • 11 Febrero 2021

En este artículo se describe el primer caso cubano con evidencias clínicas y de laboratorio de anemia microangiopática, hiperinflamación sistémica y disfunción múltiple de órganos y sistemas, asociado con evidencias serológicas de infección previa por SARS-CoV-2.

Palabras clave: anemia microangiopática, síndrome inflamatorio multisistémico, pediatría, COVID-19

You are here:

Inicio » Ciencia en 5: COVID-19, las conversaciones científicas de la OMS
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Ciencia en 5: COVID-19, las conversaciones científicas de la OMS

  • FUENTE: OMS
  • 10 Febrero 2021

"Ciencia en 5" es una serie de videos que reflejan las conversaciones científicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los expertos explican la ciencia relacionada con la COVID-19 en cada episodio de 5 minutos.

Palabras clave: ciencia, OMS, COVID-19, SARS-CoV-2

You are here:

Inicio » La neuroanatomía y neurofisiología en la comprensión de los trastornos del espectro autista
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

La neuroanatomía y neurofisiología en la comprensión de los trastornos del espectro autista

  • FUENTE: Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas
  • 10 Febrero 2021

Los trastornos de espectro autista se caracterizan por presentar un déficit en la interacción y comunicación social con presencia de patrones repetitivos y restrictivos de comportamiento, intereses y actividades. En ellos estarían implicadas causas genéticas, ambientales y del desarrollo del sistema nervioso central. Un mayor conocimiento de la neuroanatomía y la neurofisiología ayudaría a comprender mejor este trastorno del neurodesarrollo.

Palabras clave: neuroanatomía, neurofisiología, neurodesarrollo

You are here:

Inicio » Dr. Durán: “La cuestión está en no confiarnos al ver el descenso y cumplir aún más con las medidas ante la pandemia”
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Dr. Durán: “La cuestión está en no confiarnos al ver el descenso y cumplir aún más con las medidas ante la pandemia”

  • FUENTE: CNICM-Infomed
  • 9 Febrero 2021

Si bien, como explicara el doctor Francisco Durán García, se observa un descenso en el número de pacientes reportados en una jornada con la COVID-19, “ello no indica que debamos confiarnos, todo lo contrario, este es el momento de intensificar el cumplimiento de las medidas porque aun las cifras siguen elevadas y los casos activos con la enfermedad siguen superando las cinco mil personas”, alertó.

Palabras clave: COVID-19, nuevo coronavirus, Cuba, Minsap, pandemia, conferencia de prensa

You are here:

Inicio » El SARS-CoV-2 es de origen animal y surgió en diciembre en Wuhan, concluye la OMS
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

El SARS-CoV-2 es de origen animal y surgió en diciembre en Wuhan, concluye la OMS

  • FUENTE: Cubadebate
  • 9 Febrero 2021

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que "no hay evidencia" de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.

Palabras clave: COVID-19, SARS-CoV-2, OMS, Wuhan

You are here:

Inicio » Rehabilitación oftalmológica de una parálisis del tercer par craneal como secuela de un herpes zóster ocular
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Rehabilitación oftalmológica de una parálisis del tercer par craneal como secuela de un herpes zóster ocular

  • FUENTE: Revista Cubana de Oftalmología
  • 9 Febrero 2021
Ejercicios activos de los globos oculares

La parálisis del tercer par craneal es una secuela rara del herpes zóster oftálmico. Las causas más frecuentes son las vasculares, tumorales y traumáticas.

Su tratamiento puede ser conservador y/o quirúrgico. En estos casos, el rehabilitador busca estimular el fortalecimiento de los músculos inervados por el tercer nervio craneal.

Palabras clave: herpes zóster oftálmico, enfermedades del nervio oculomotor, rehabilitación

You are here:

Inicio » OPS lanza versión en español de herramienta de asistencia virtual para ayudar a dejar de fumar
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

OPS lanza versión en español de herramienta de asistencia virtual para ayudar a dejar de fumar

  • FUENTE: OPS
  • 9 Febrero 2021

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó este lunes la versión en español de “Florencia”, una herramienta de asistencia virtual desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaco.

Palabras clave: tabaquismo, Florencia, OPS, no fumar, dejar de fumar, salud, OMS
  • « primero
  • ‹ anterior
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • next ›
  • last »

URL del envío: http://www.sld.cu/node