La COVID-19, enfermedad producida por el SARS-CoV-2, constituye un problema de salud de tal magnitud que ninguno de los profesionales a cargo de la atención a enfermos puede ignorar. Su conocimiento es imprescindible para hacer el diagnóstico y orientar la atención de niños y adolescentes. Para contribuir a ese objetivo se expone el siguiente contenido que es propicio para la autopreparación profesional.
Cada paciente requiere una evaluación particular considerando criterios individuales de tipo clínicos y laboratoriales, así como epidemiológicos y sociales. El seguimiento es mandatorio pues aquellas personas que se han recuperado de la COVID-19 pueden quedar con un daño permanente en sus pulmones, en específico con fibrosis pulmonar.
Referencia bibliográfica: Martínez Torres Eric. Más de 40 preguntas y respuestas acerca del nuevo coronavirus. [1] Revista Cubana de Pediatría. 2020; 92(3).
Descargue el artículo (PDF, 540 KB) [3]
Enlaces:
[1] http://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1195
[2] http://www.sld.cu/sites/www.sld.cu/files/imagen/17/portal_covid_4.jpg
[3] http://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/download/1195/548