En la noche del jueves 7 de noviembre de este año 2019 falleció el Profesor de Mérito Juan Manuel Diego Cobelo, nacido en Cienfuegos el 30 de abril de 1929, quien defendiera sus ideales revolucionarios en la lucha clandestina contra la dictadura desde su etapa de estudiante.
Realizó estudios de la especialidad de Obstetricia y Ginecología en Chicago, EUA, en el Saint Anne’s Hospital, adscrito a la Chicago University y desde allí continuó su lucha clandestina.
Al triunfo de la Revolución, ya graduado como especialista de Obstetricia y Ginecología, regresa a Cuba y ocupa el cargo de Director del Hospital Materno de Cienfuegos, poco después fue nombrado Subdirector Regional de Asistencia Médica y Docencia y más tarde Director Regional de Salud Pública en Cienfuegos.
El revolucionario inclaudicable simultaneaba sus tareas como médico e incipiente profesor, con las tareas de defensa de la Patria y así estuvo presente, de manera destacada, en la constitución de las Milicias Nacionales Revolucionarias y como miembro de ellas, en las arenas de Playa Girón, como médico y combatiente y también en la Crisis de Octubre. También participó en misión internacionalista en Angola y en otras misiones y tareas que le encomendara la Revolución.
Fundador del PURSC, se mantuvo como militante activo del Partido Comunista de Cuba (PCC), participando del I, II y III Congresos.
Fue becado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar la maestría de Salud Pública en México y a su regreso se desempeñó como subdirector provincial de Asistencia Médica y Docencia en la provincia de Las Villas y posteriormente se convirtió en el primer Decano de la Facultad de Medicina de esa provincia y cuando se constituye el Instituto Superior de Ciencias Médicas en Las Villas, asume la responsabilidad de Rector y poco después Rector de la Universidad Central "Marta Abreu", de Las Villas.
En la primera mitad de la década de los años 80s, cuando había asumido como Ministro de Salud Pública el Dr. Sergio del Valle Jiménez, su compañero de especialidad, ocuparía la responsabilidad de Viceministro del Área de Docencia e Investigaciones. Ese fue el momento más intenso de la red de centros de educación médica superior del país, apoyado directamente por el líder de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro, y al Profesor Diego Cobelo le correspondió impulsar la creación de 21 facultades de medicina en las distintas provincias del país y también en otros países, como parte de la ayuda internacionalista brindada por el Gobierno Revolucionario a otros pueblos del mundo.
En la década de los 90, por problemas de salud, pasó a ocupar el cargo de Decano de la Facultad "Comandante Manuel Fajardo", del entonces Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCMH, actual Universidad de Ciencias Médicas de La Habana), participando en la docencia e investigación de Administración de Salud.
Poco después marchó a Jamaica como asesor del Ministerio de Salud y jefe de la colaboración cubana en ese país. A su regreso, se incorporó al equipo del Vicerrectorado de Desarrollo Académico del ISCMH, Centro Rector para el diseño de los Planes de Estudio en las Carreras de la Salud.
A lo largo de su vida profesional, profesoral y gerencial participó en más de un centenar de eventos científicos, nacionales e internacionales, especialmente en los organizados por las Sociedades Científicas Cubanas de Educación Médica y Salud Pública, en los que impartió conferencias y participó en paneles y mesas redondas.
Como hombre comprometido con la profesión elegida y con el tiempo en que le correspondió vivir, resultando uno de los protagonistas de la Revolución Cubana, asumió diversas responsabilidades, nacionales e internacionales, entre las cuales destacan: Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, desde la cual trabajó en la fundación de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina, siendo su primer Secretario General y posteriormente su Presidente durante dos períodos, cargo desde el cual organizó la Cumbre de Educación Médica de las Américas en Punta del Este, de conjunto con la FEPAFEM y la OMS-OPS y luego Delegado por América Latina a la Cumbre Mundial de Educación Médica en Edimburgo.
En el 2011 fue elegido además como miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Salud Pública ocupando la Vice-Presidencia desde el año 2012. Fundador de la Alianza de Asociaciones de Salud Pública de las Américas (AASPA) en el 2015, integró desde entonces su Junta Directiva en el cargo de Secretario General.
Su sólida formación profesional, científica y pedagógica, le permitió desempeñar con eficiencia sus responsabilidades. Su dignidad, honestidad, sentido de justicia, sencillez, modestia y solidaridad, le hicieron legítimamente merecedor del respeto, la admiración y el cariño de quienes tuvimos el privilegio de contarnos entre sus alumnos, sus compañeros y/o amigos.
POR: Sociedad Cubana de Salud Pública y Sociedad Cubana de Historia de la Medicina.
El Especialista de II Grado de Obstetricia y Ginecología y Especialista de II Grado de Administración de Salud, Profesor Consultante y Profesor de Mérito Juan Manuel Diego Cobelo recibió reconocimientos, aún insuficientes, por sus valiosos aportes, entre los cuales destacan:
Comentarios (15)
Ayer con gran dolor supe del
por Dr Fernando Jesus Achiong Estupiñan (visitante) - 2019-11-14 14:08
Ayer con gran dolor supe del fallecimiento de mi querido amigo Diego, y hoy entré en Infomed, y no puedo dejar pasar de enviar un mensaje de condolencia para sus hijos y familiares. Conocí a Diego en un Foro de Higiene y Epidemiología en Cienfuegos, después estuvimos juntos en la maestría de Administración de Salud en el año 1969, y siempre fuimos grandes amigos. Hemos perdido a un gran dirigente de la Salud Pública Cubana. Siempre te recordaremos.
Gracias por tu ejemplo Profe
por Alvarez Sintes (visitante) - 2019-11-12 12:10
Gracias por tu ejemplo Profe Diego, como cariñosamente te llamamos. En lo personal gracias por tus sabios consejos. Te vamos a extrañar. Siempre educador, apegado a los jóvenes con la picardía del cubano. Te recordaremos siempre por tus cualidades de maestro, sencillez, disposición de ayudar y aportes al Sistema Nacional de Salud. Para los familiares y compañeros mis condolencias por tu triste pérdida, Alvarez Sintes
es de humano sentir la
por antonio zambrano (visitante) - 2019-11-11 17:15
Es de humanos sentir la pérdida, pero fortalece todo el legado que dejo, que servirá para la continuación infinita del proceso Revolucionario.
Sensible pérdida para nuestro
por Dr Ernesto Gattorno López (visitante) - 2019-11-11 14:52
Sensible pérdida para nuestro sistema de salud, el profe Cobelo ejemplo de modestia, sencillez y una inagotable fuente de sabios consejos y opiniones para todos, su ejemplo perdurará para siempre en nuestros corazones. Mis condolencias a su familia
MI MAS SENTIDA CONDOLENCIA
por Dr Otto Pantoja Baldoquin (visitante) - 2019-11-11 13:45
MI MAS SENTIDA CONDOLENCIA PARA LOS FAMILIARES DE DIEGO TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO EN LA DECADA DEL SESENTA EN LA ENTONCES "LAS VILLAS " Y AMBOS COMO DIRECTORES REGIONALES DE CIENGUEGOS EL Y YO DE SANTA CLARA AÑOS MAS TARDE Y EN LOS 80 YA NOS VOVIMOS A ENCONTRAR EN EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA SIEMPRE BRILLO EN SUS RESPONSABILIDADES POR SU GRAN EXPERIENCIA EN EL SISTEMA DE SALUD Y POR SUS CONVICCIONES REVOLUCIONARIAS DESCANSE EN PAZ DIEGO SIEMPRE LO RECORDAREMOS DR OTTO PANTOJA BALDOQUIN
Gracias por tu ejemplo Profe
por Alvarez Sintes (visitante) - 2019-11-11 10:40
Gracias por tu ejemplo Profe Diego, como cariñosamente te llamamos. En lo personal gracias por tus sabios consejos. Te vamos a extrañar. Siempre educador, apegado a los jóvenes con la picardía del cubano. Te recordaremos siempre por tus cualidades de maestro, sencillez, disposición de ayudar y aportes al Sistema Nacional de Salud. Para los familiares y compañeros mis condolencias por tu triste pérdida, Alvarez Sintes
DOLOROSA PERDIDACONOCI A
por Dr Otto Pantoja Baldoquin (visitante) - 2019-11-11 09:49
DOLOROSA PERDIDA CONOCI A DIEGO YA QUE AMBOS ERAMOS DEL EQUIPO DE DIRIGENTES DE LA ANTERIOR DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD PUBLICA DE "LAS VILLAS" Y EL ERA EL DIRECTOR DE CIENFUEGOS DESTACANDOSE SIEMPRE POR SU ACTITUD PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA SALUD DE AQUELLA EPOCA AÑOS DESPUES CONTINUAMOS DE NUEVO PERO EN EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y AL FINAL EN LA SOCIEDAD DE SALUD PUBLICA Y SIEMPRE DIEGO ERA DIEGO QUE EN PAZ DESCANSE-SIEMPRE TE TENDREMOS PRESENTE POR TU GIGANTE EJEMPLO DE REVOLUCIONARIO
Partió nuestro entrañable
por DrC Maria J. Vidal Ledo (visitante) - 2019-11-11 08:51
Partió nuestro entrañable compañero Diego Cobelo, formó en vida parte de la historia de nuestro Sistema Nacional de Salud, a la que se entregó con pasión en todas las esferas donde participó. Su jovialidad y rectitud revolucionaria nos acompañó siempre, en su natal provincia, en las aulas, en el Ministerio de Salud Pública, en la Sociedad de Educación Médica, en fin, aquí estará siempre en la memoria de todos. No ha muerto, como dijera Martí “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, simplemente ha partido, cabalgando en uno de los corceles de la caravana de nuestro Comandante. Su recuerdo estará siempre entre nosotros, los agradecidos que tuvimos la dicha de conocerle. Maria Vidal Ledo
Gran pérdida para la Salud
por María Vidal Ledo (visitante) - 2019-11-09 15:11
Gran pérdida para la Salud Cubana, lo sentimos de corazón, se fue un amigo. Tenemos su entrevista para el libro “La Salud Pública Cubana, 1980-1995”, la guardaremos con afecto y usaremos como testimonio de su protagonismo en la Historia de la Salud en ese glorioso período junto a Fidel. Julio Teja Pérez
Siento la perdida de este
por Lazara Esther fernandez Mendoza (visitante) - 2019-11-08 22:23
Siento la pérdida de este médico, soy cienfueguera ausente y conocí de la voz de mis padres de este Profesor, la Medicna Cubana pierde a uno de sus fieles defensores. Mis condolencias a sus fliares y amigos
Para mi fue un orgullo y un
por Dr.C Joaquín Juan Urbizo Vélez (visitante) - 2019-11-08 20:53
Para mi fue un orgullo y un honor conocer y trabajar con el Profesor Diego Cobelo, ejemplo de profesor y experto en la docencia médica. Su carácter afable y la profundidad de sus análisis y experticia constituyen un ejemplo para las presentes y futuras generaciones de profesionales de la salud. Mis más séntidas condolencias a sus familiares. EPD
Una pérdida muy sensible. Un
por Arturo Menéndez (visitante) - 2019-11-08 16:18
Una pérdida muy sensible. Un profesional de la salud revolucionario integral. En paz descanse.
Hombre,amigo,humanista,
por Daniel Rodrigez Milord (visitante) - 2019-11-08 13:45
Hombre, amigo, humanista, revolucionario sin tacha, ejemplo de científico y sanitarista de la Salud Pública cubana. Siempre le recordaremos Daniel Rodríguez Milord Caridad Cairo Soler
Lamento profundamente la
por Dra Nayla Diaz (visitante) - 2019-11-08 12:12
Lamento profundamente la pérdida del profe Diego Cobelo, ejemplo de ser humano, profesional y revolucionario. Tuve el enorme privilegio de conocerlo muy de cerca; por algunos años fui su médico de familia y atesoro gratos recuerdos de los intercambios frecuentes que tuvimos acerca de la medicina familiar pues era defensor de nuestra especialidad. Fue PROFESOR en cualquier circunstancia, lo recuerdo siempre muy ético, muy campechano, muy de pueblo. Llegue a su familia las más sentidas condolencias por tan sensible pérdida.
Mi querido profe descanse en
por Mc (visitante) - 2019-11-08 11:00
Mi querido profe descanse en paz. A Paquita y al resto de la familia solo les digo parafraseando al maestro "La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida" que tengan resignación y fuerza para superar la ausencia física que duele, sí y mucho. Un abrazo
Enviar un comentario nuevo