En homenaje al bibliotecario cubano el primer periódico bimestral digital para bibliotecarios recopila información histórica, actual y futura, contada por sus protagonistas con la profesionalidad y creatividad de los especialistas de información de la Biblioteca Médica Nacional y el apoyo de otras instituciones. Leer más
La presente revisión aborda tres problemas a los que se enfrentan los clínicos que atienden a pacientes con cetoacidosis diabética; todos ellos relacionados con trastornos del equilibrio ácido-básico. Leer más
El sitio del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología informa que James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud ha enviado una carta dirigida Leer más
La Biblioteca Médica Nacional (BMN) informa que el boletín electrónico mensual Novedades editado por los servicios técnicos de la biblioteca y que promueve las listas de las últimas adquisiciones recibidas ya está a su a su disposición Leer más
En el presente editorial el autor realiza un análisis de las potencialidades que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos pudieran traer para el desarrollo de las ciencias en ambos países y en particular de las neurociencias. Leer más
Nature Index Tablets, base de datos que surge en noviembre de 2014, compilada por Nature Publishing Group (NPG) en colaboración con Digital Science. Leer más
Conferencia anual de sindicalistas noruegos, reunida en Trondheim, aprobó por unanimidad proponer como candidato al Premio Nobel de la Paz 2015 al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve Leer más
Casi tres millones de personas son diagnosticadas con cáncer cada año en las Américas y 1,3 millones fallecen. Casi el 50% de los fallecimientos por cáncer en esta región se producen en forma prematura, es decir, antes de los 70 años. Leer más