La Sección cubana de Alzhéimer de la Sociedad de Neurociencias de Cuba y el Grupo de Investigaciones de Alzhéimer, tienen el placer de invitarles a las Conferencias "Factores Nutricionales asociados con el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y la Enfermedad de Alzheimer (EA)." y "Estudios preliminares sobre el uso de vitaminas del grupo B en lesiones del sistema nervioso central y periférico" Leer más
Más de 160 médicos y enfermeros cubanos llegaron a Sierra Leona el 2 de octubre de 2014 para ayudar a los equipos de trabajo locales en el control de la epidemia de ébola. Otros 300 están entrenándose en Cuba en la actualidad Leer más
La Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas celebraron el Día de la Medicina Latinoamericana con la presentación del sitio web "Medicamentos y Terapéutica". Leer más
La entrega de distinciones Manuel Piti Fajardo a diez trabajadores y de un diploma de reconocimiento al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, INOR, distingueron la celebración del acto nacional por el Día de la Medicina Latinoamericana Leer más
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas felicita en este día a todos los trabajadores de la red Infomed, transmitiéndoles nuestro reconocimiento por su abnegada labor en el cuidado de la salud de la población cubana y de otros pueblos del mundo. Leer más
Este espacio que pertenece al Centro "Dulce María Loynaz", estará dedicado este miércoles 3 de diciembre a la prevención de las infecciones de trasmisión sexual y del VIH/sida Leer más
Acabar con la epidemia del sida para el año 2030 es posible, pero sólo si logramos que todas las personas, en todos los lugares del mundo, tengan acceso a los servicios que precisan: prevención, tratamiento, atención y apoyo.
Más información
ITS-VIH-Sida Leer más