El Centro de Ayuda es un espacio de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba que facilita la localización y el uso de fuentes y servicios de información que se encuentran dentro de la misma. Leer más
Se diagnostica el décimo caso importado de una paciente confirmada con virus de Zika. Se trata de una ciudadana cubana, de 46 años de edad, residente en el municipio de San Miguel del Padrón. Leer más
Los hallazgos de un metaanálisis pueden ayudar a los clínicos a identificar adecuadamente a las mujeres que pudieran beneficiarse con el uso de la profilaxis con aspirina en mujeres con preeclampsia. Leer más
"Horizontes del Bibliotecario" es el primer periódico bimestral digital para bibliotecarios, que recopila información histórica, actual y futura, contada por sus protagonistas Leer más
La primera Jornada cubana Creatibi 2016 para bibliotecarios creativos y emprendedores concluyó con gran éxito y entusiasmo el viernes 15 de abril. Ese día se realizó la entrega de los premios científicos y de fotografía. Leer más
En horas de la noche de este domingo partió hacia Ecuador una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias "Henry Reeve", reforzada con un equipo de rescate y salvamento, para brindar ayuda al hermano pueblo de Ecuador, azotado el sábado por un sismo de 7,8 grados en la escala de Richter. Leer más
Este jueves culminó en la Biblioteca Médica Nacional la presentación de ponencias en la Primera Jornada de Bibliotecarios Emprendedores que ha estado dedicada al genial creador Leonardo Da Vinci. Leer más
La presentación de trabajos en el Primera Jornada de Bibliotecarios Emprendedores prosiguió este miércoles en la sede de la Biblioteca Médica Nacional. El viernes 15 abril concluye el evento con un homenaje a Leonardo Da Vinci. Leer más
Los científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han llegado a la conclusión de que el virus del Zika causa microcefalia y otros defectos cerebrales fetales graves. Leer más
El pasado 9 de abril fueron entregados los premios 2015 de la ACC. Entre los seleccionados en la categoría Ciencias Biomédicas, fue premiado el trabajo investigativo titulado "Descripción del estadio prodrómico de la ataxia espinocerebelosa tipo 2: implicaciones para el diagnóstico precoz, patogénesis y terapias". Leer más