Convocada por la Dirección Nacional del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), su Grupo Asesor para la Adolescencia y la Sección de Adolescencia de la Sociedad Cubana de Pediatría, se efectuará en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, durante los días 9 y 10 de septiembre, la Jornada Occidental sobre Adolescencia.
En el evento, que es patrocinado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, la Dirección Provincial de Salud Pública en Pinar del Río y la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el Caribe (CODAJIC), se desarrollarán sesiones dedicadas a "La salud sexual y reproductiva en Cuba" y a los "Estándares en salud sexual y reproductiva en adolescentes" distribuidas en conferencias, talleres y discusiones grupales.
Un aspecto destacado será el tema Estándares de calidad para los servicios de salud sexual y reproductiva, presentado por la Dra. Francisca Cruz Sánchez, Responsable del Grupo Asesor para la Adolescencia del PAMI y la Dra. C. Marisol Alfonso de Armas, Oficial Nacional del Fondo para la Población de las Naciones Unidas, UNFPA.
La jornada contará con la participación de autoridades nacionales e internacionales reconocidas en el tema de la adolescencia, tales como el Dr. Roberto Álvarez Fumero, Director Nacional del Programa de Atención Materno Infantil; la Dra. Francisca Cruz Sánchez, Presidenta de la Sección de Adolescencia de la Sociedad Cubana de Pediatría y la Dra. Mónica Borile, Presidenta de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el Caribe (CODAJIC).
Las temáticas centrales incluyen:
- -Estándares en salud sexual y reproductiva en adolescentes cubanos.
- -Adolescencias: El rol de la familia y la escuela.
- -Reflexionando sobre sexualidades adolescentes.
- -Anticoncepción en la adolescencia.
- -Herramientas para fomentar la participación juvenil.
- -¿Qué sabemos sobre adicciones?
- -¿Violentos o violentados?
Se realizará además la presentación del libro "Puericultura en la adolescencia".
Enviar un comentario nuevo