La Biblioteca Virtual en Salud en Cuba BVS-Cuba apoyando el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA propone el artículo "Discriminación y estigmatización de las personas viviendo con VIH/SIDA: revisión de la literatura". Esta es una publicación de la revista Acta Odontológica Colombiana.
La pandemia de VIH/SIDA es un problema que abarca múltiples esferas tanto a nivel personal como social, e influye en la persona infectada y en las que conforman su red social.
El estigma aparece como un problema muy importante para que las personas que viven con VIH/SIDA no busquen tratamiento, no revelen su estado seropositivo y se aíslen de la sociedad, todo lo cual deteriora grandemente su calidad de vida. Cualquier actitud discriminatoria por parte de los profesionales de la salud tiene un gran impacto, de ahí la importancia de identificar y corregir cualquier aspecto negativo de este tipo desde la formación académica.
Comentarios (3)
Aunque parezca incierto, aun
por oreste (visitante) - 2015-12-04 08:11
Aunque parezca incierto, aun continúan evidentes las manifestaciones de discriminación hacia las personas positivas al VIH y se continúan utilizando términos discriminatorios para referirse a ellas, en sectores tan sensibles como el de salud que a la luz de lo que ya se conoce sobre esta enfermedad deberían estar mas sensibilizados con estos pacientes, que antes de ser pacientes son seres humanos.
Pienso que como mismo hay
por Susan (visitante) - 2015-12-01 13:54
Pienso que como mismo hay actividades de promoción en la lucha contra el VIH Sida, deberían existir también actividades que apoyen y den aliento a las personas que ya lo tienen, y otras que aumenten el nivel de conocimientos de la población sobre esta enfermedad que ha pasado a ser como tantas otras, una enfermedad crónica que atendida a tiempo tiene muy buenos pronósticos.
Creo que en esto se debe
por Luisa Acosta Ortega (visitante) - 2015-12-01 12:33
Creo que en esto se debe continuar insistiendo pues todavía existe una actitud discriminatoria en muchos sectores de la sociedad, es importante intensionar un cambio de actitud que posibilite la integración de estas personas a la sociedad.
Enviar un comentario nuevo