El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (Cedro) cuenta, desde hace siete años, con un medio de información dedicado a potenciar la labor de prevención y atención de los trastornos adictivos en la comunidad universitaria y en la sociedad en general. A la formación y desarrollo del capital humano encargado de enfrentar dicha problemática de salud, ha consagrado sus mayores esfuerzos y se proyecta como un portal de gran utilidad tanto para el sector académico como para el asistencial.
El 25 de septiembre de 2008, durante una sesión científica dedicada a la temática Gestión de la Información sobre Adicciones, fue oficialmente inaugurado el Sitio Web CEDRO. El teatro de la Facultad "General Calixto García" fue la sede de dicha actividad, concebida como parte de la conmemoración del cuarto aniversario del Centro para el Desarrollo Académico sobre Drogodependencias.
En aquella ocasión se destacó que el referido espacio virtual constituiría una herramienta para el trabajo científico técnico, académico y extensionista que desarrolla el centro. Durante estos años ha devenido en un referente importante para la prevención del uso indebido de drogas, facilitando el intercambio y la comunicación entre investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
En la actualidad es reconocido por profesionales de la salud y de otros sectores de nuestro país, como una fuente de información actualizada acerca de la temática Adicciones, que sirve de apoyo tanto a las actividades de pregrado como a las de superación profesional y formación académica que se desarrollan. Se valora especialmente su aporte a la comunicación social, a la extensión universitaria y al afianzamiento de la intersectorialidad como recursos válidos para enfrentar el flagelo de las drogas.
La ocasión se recuerda reeditando la sesión científica Gestión de la Información sobre Adicciones, que en esta oportunidad se desarrollará en la Biblioteca Médica Nacional, contará con la participación de profesores invitados del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y será coordinada por el Profesor Serguei Iglesias Moré, editor principal de la Web CEDRO desde su fundación.
Comentarios (5)
Felicidades a todo el equipo
por Mariolys Diaz (visitante) - 2015-09-28 10:00
Felicidades a todo el equipo de CEDRO que con su labor de orientación y apoyo han logrado que en nuestra universidades este flagelo mundial sea de dominio no solo de profesores sino de estudiantes, lo cual considero importante en el proceso de su prevención.Desde su vínculo con la enseñanza contribuyen a la formación de la nueva generación.
Felicidades CEDRO ustedes
por moraima (visitante) - 2015-09-25 13:45
Felicidades CEDRO ustedes contribuyen para que nuestra sociedad, se mantega informada, por dónde vamos y hacia donde debemos ir a favor de la disciplina social, proporcionando salud.
Muchas gracias Moraima, ese
por Serguei Iglesias Moré (visitante) - 2015-09-27 10:55
Muchas gracias Moraima, ese siempre ha sido una de nuestras prioridades.
En principio felicitar al
por maggie (visitante) - 2015-09-25 13:10
En principio felicitar al colectivo de profesionales que integran CEDRO que desde el 2008 vienen trabajando en el tema adicciones, que de tiempos remotos no se abordaba en ningún escenario a excepción de Psiquiatria y Toxicología, las adicciones hoy en día es un fenómeno mundial del cual nosotros no estamos exentos, sobre todo para la nueva generación de profesionales de la salud el sitio web CEDRO ha sido capaz de incentivar, educar e instruir a todos los interesados en el tema, de ahí hoy existan egresados en Diplomados y Maestrías de modo tal que puedan dedicarse a la atención adecuada especializada y consagrada de las personas que sufren de esta enfermedad. Felicitaciones a todos.
Maggie muchas gracias por
por Serguei Iglesias Moré (visitante) - 2015-09-27 11:00
Maggie muchas gracias por esas palabras de elogio que nos comprometen a seguir dedicándonos a esta noble tarea cada día más y orgullosos de tenerte como una de esas egrasadas que se dedicarán a la prevención y atención de las adicciones desde sus puestos de trabajo.
Enviar un comentario nuevo