El sitio de la Red de enfermería informática nos informa que desde el pasado 1ro. de marzo y hasta el 15 de abril del 2015 se está efectuando el proceso eleccionario de la futura directiva de la Red Internacional de Enfermería Informática OPS/OMS para el período 2015-2017.
La votación se hace de manera virtual y podrán participar todos los interesados en realizar el sufragio abierto. Se podrá seleccionar uno o dos coordinadores, para ello se listan los postulados por orden alfabético de acuerdo al país, se deberá marcar uno o dos según su elección.
Para realizar la votación debe acceder al enlace:
https://es.surveymonkey.com/r/votacionRIEI
Las propuestas son:
Chile. Luisa Sepúlveda Moreno: Enfermera. Diplomada en Administración de Servicios de Salud. Diplomada en Recursos Humanos. Diplomada en Calidad e Infecciones Asociadas a la Atención de Salud. Diplomada en Humanización en salud Diplomado en Habilidades Directivas. Magíster en Educación con mención en Educación Superior a distancia. Magíster en Gestión Educacional con mención Informática. Encargada de Campos clínicos y Docente Universidad Iberoamericana
Cuba. Niurka Vialart Vidal: Máster en Informática en Salud, Máster en Educación Médica Superior, Investigadora Agregada, Profesora Auxiliar de la Escuela Nacional de Salud Pública, Coordinadora de la Red Nacional de Enfermería Informática de Cuba, Licenciada en enfermería y especializada en Terapia Intensiva polivalente. Miembro fundador de la IMIA en Cuba, Miembro del equipo asesor y de trabajo de la Red EnfAmericas de OPS/OMS
México. Sylvia Claudine Ramírez: Magister en Ciencias en Sistemas de Salud, Subjefe de Educación e Investigación en Salud de Enfermería y Cursos Técnicos, Profesor titular de a asignatura de metodología de investigación, Vocal del Comité de Investigación del Hospital de Pediatría "Dr. Silvestre Frenk Freund" del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Perú. Daniel Cóndor Cámara: Master en Informática en Salud Global, Coordinador en el Proyecto Wawared, Miembro de la Unidad de Epidemiología ETS/VIH de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Uruguay. Héctor Rosso: Lic. en Enfermería, Especialista en Gestión de los Servicios de Salud, Diplomado en Promoción de Salud y en Educación
Comentarios (6)
Es un orgullo para Cuba estar
por Mayra Visia Quiñones Martínez (visitante) - 2015-03-13 09:02
Es un orgullo para Cuba estar representada en este proceso eleccionario, para gratificar los esfuerzos de nuestra revolución en la formación del personal de enfermería, pienso que la profesora Niurka es el más genuino ejemplo de sacrificio, abnegación y sabiduría, enhrabuena y mi voto es por CUBA
Niurka Vialart Vidal sería
por Mirelys Sarduy Lugo (visitante) - 2015-03-13 08:32
Niurka Vialart Vidal sería para todos una justa decisión por todo el trabajo que ha emprendido y realizado con calidad.
Voto por Cuba y Perú
por danys hernández jiménez (visitante) - 2015-03-13 07:55
Voto por Cuba y Perú
Buen díaSería una fortaleza
por Lic. Yoel Sánchez Moré (visitante) - 2015-03-12 07:52
Buen día
Sería una fortaleza para la enfermería cubana tener como miembro de la directiva de la Red Internacional de Enfermería Informática OPS/OMS la profesora Niurka Vialart Vida, por su entrega y tesón a la Enfermería Informática y en todas las tareas que a ella son asignadas.
Voto porCuba. Niurka Vialart
por Regla Ledesmas Santiago (visitante) - 2015-03-11 16:16
Voto por Cuba. Niurka Vialart Vidal: Máster en Informática en Salud, Máster en Educación Médica Superior, Investigadora Agregada, Profesora Auxiliar de la Escuela Nacional de Salud Pública, Coordinadora de la Red Nacional de Enfermería Informática de Cuba, Licenciada en enfermería y especializada en Terapia Intensiva polivalente. Miembro fundador de la IMIA en Cuba, Miembro del equipo asesor y de trabajo de la Red EnfAmericas de OPS/OMS
Voto por Cuba. Niurka Vialart
por Lic.Gladys Garrido Cruz (visitante) - 2015-03-12 18:59
Voto por Cuba. Niurka Vialart Vidal: Máster en Informática en Salud, Máster en Educación Médica Superior, Investigadora Agregada, Profesora Auxiliar de la Escuela Nacional de Salud Pública, Coordinadora de la Red Nacional de Enfermería Informática de Cuba, Licenciada en enfermería y especializada en Terapia Intensiva polivalente. Miembro fundador de la IMIA en Cuba, Miembro del equipo asesor y de trabajo de la Red EnfAmericas de OPS/OMS
por lo que tiene alta preparacion para desempeñar el cargo.
Enviar un comentario nuevo