La Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública otorga todos los años el Reconocimiento por la contribución a la Medicina Social y la Salud Pública a una mujer destacada en la conmemoración por el 8 de marzo.
Este año le correspondió a la Dra. Ada Caridad Alfonso Rodríguez médica, especializada en psiquiatra, quien ha tenido un trabajo sostenido en el área de la salud de las mujeres, fue seleccionada Consejera Directiva de la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe (RSMLAC) y de la región Caribe de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) entre 2006 -2010.
A la Dra. Ada Alfonso se le reconoce por sus aportes a la Red de Género en Cuba y Latinoamerica, por la edición del Boletín SaluCo desde su creación hasta 2008. En la actualidad, es Consejera consultiva de RSMLAC y del equipo de Coordinación de la Red de Género de ALAMES.
Experta Latinoamericana en Climaterio y Menopausia y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad, Socumes, desde el 2008 y su Vicepresidenta desde 2011.
Es coordinadora de la línea de investigación en violencia del Centro Nacional de Educación sexual, Cenesex, y es la subdirectora de la Revista Sexología y Sociedad.
La distingue su práctica militante en defensa de los derechos sexuales de las poblaciones lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) y la formación de recursos humanos de diferentes disciplinas académicas y actores sociales en el área de género y sexualidad en el contexto de la determinación de salud, la respuesta ampliada al VIH, la atención integral a la salud de las mujeres de edad mediana y las mujeres lesbianas y trans, y la violencia de género como problema de salud.
Comentarios (19)
Felicidades Profesora y Dra.
por Addis (visitante) - 2015-03-12 17:43
Felicidades Profesora y Dra. Merecido reconocimiento por tan linda obra de la vida, que sigue aportando al conocimiento y en la práctica, enseñándonos sobre la violencia de género, la salud sexual y la sexualidad en el marco de los dominantes sociales actuales. Muchos más éxitos y mucha salud.
Leer la apretada síntesis
por Celia Sarduy (visitante) - 2015-03-12 07:01
Leer la apretada síntesis realizada sobre la Dra. Ada, a raíz de su reconocimiento por su contribución a la Medicina Social y a la Salud Pública, ha provocado en mí, sentimientos de orgullo, alegría, satisfacción… A esta mujer que ha logrado visibilizar lo que parecían imposibles, desde su práctica inteligente, sistemática y militante -de lunes a lunes-, que ha contribuido en mi formación profesional y compromiso más allá de lo que cualquiera pudiese imaginar, la felicito no sólo por lo logrado, sino sobre todo, por su capacidad de enseñarnos a pensar y a producir desde el lugar políticamente correcto: la salud de las mujeres.
Desde la red social
por Manuel (visitante) - 2015-03-11 13:20
Desde la red social comunitaria hxd de santiago les desea una felicitación por ese reconocimiento oportuno pero nunca es tarde si la dicha es buena. besos y abrazossssssssss
Muchas felicidades doctora.
por Wilfredo (visitante) - 2015-03-11 09:49
Muchas felicidades doctora. Siga adelante con la maravillosa obra que lleva a cabo.
Leer la apretada síntesis
por Celia Sarduy (visitante) - 2015-03-11 07:37
Leer la apretada síntesis realizada sobre la Dra. Ada, a raíz de su reconocimiento por su contribución a la Medicina Social y a la Salud Pública, ha provocado en mí, sentimientos de orgullo, alegría, satisfacción… A esta mujer que ha logrado visibilizar lo que parecían imposibles, desde su práctica inteligente, sistemática y militante -de lunes a lunes-, que ha contribuido en mi formación profesional y compromiso más allá de lo que cualquiera pudiese imaginar, la felicito no sólo por lo logrado, sino sobre todo, por su capacidad de enseñarnos a pensar y a producir desde el lugar políticamente correcto: la salud de las mujeres.
Muy merecido ese
por Silvia Martínez Calvo (visitante) - 2015-03-10 14:25
Muy merecido ese Reconocimiento para la Dra. Ada Alfonso. En la clasificación de Bertold Brecht, la ubico en el grupo de los imprescindibles. Sí, existen profesionales imprescindibles en su desempeño, que luchan toda la vida, aportan prestigio y admiración para su país y sin dudas, la doctora Ada, silenciosamente lo ha hecho durante muchos años. También felicito al colectivo encargado de la selección, que ha reconocido atinadamente a la Mujer del Año.
Muchas felicidades a la profe
por Annia (visitante) - 2015-03-10 13:11
Muchas felicidades a la profe Ada a quien tuve el honor de tener como profesora en el Diplomado de Violencia contra la mujer merecido reconocimiento.
ALAMES Uruguay celebra este
por Jorge Soto (visitante) - 2015-03-10 11:08
ALAMES Uruguay celebra este gran gesto y reconocimiento a la compañera Ada. Saludos
Desde Uruguay celebramos el
por Jorge Soto (visitante) - 2015-03-10 11:07
Desde Uruguay celebramos el buen gesto, felicitamos a la Compañera de luchas. Un apretado abrazo.
Muchas felicidades Dravale
por Evelia Estrada Aguero (visitante) - 2015-03-10 10:06
Muchas felicidades Dra. vale la pena seguir por el camino correcto que usted profesora nos indica con su quehacer diario salud y muchos éxitos evelia
Mi felicitaciones a la Dra.
por Maritza (visitante) - 2015-03-10 10:00
Mi felicitaciones a la Dra. Ada por tan merecido reconocimiento por darnos la oportunidad de conocer sus valores humanos y enseñarnos a reconocer la violencia de género. Mi felicitación desde el oriente de Cuba
Felicidades doctora, merecido
por Ana Rosa (visitante) - 2015-03-10 09:11
Felicidades doctora, merecido reconocimiento
Muchas felicidades para la
por Yenys (visitante) - 2015-03-10 08:56
Muchas felicidades para la profe, realmente este reconocimiento es muy merecido. Desde el oriente del país le envió un cariñoso saludo. Gracias por tanto Yenys (Granma)
Es un reconocimiento más que
por Leticia Artiles (visitante) - 2015-03-10 08:11
Es un reconocimiento más que a una persona, a una obra teórica y práctica en los aportes referidos en la reseña. para mí, personalmente, que he tenido el alto privilegio de trabajar con ella, ha sido un sistemático aprendizaje por su lógica, por su consistencia técnica, aunadas con una original forma de enfrentar las dificultades desde "la locurita más cuerda que pueda encontrar un/una investigador/a". Reconocimiento altamente merecido por los aportes que ha hecho que son indiscutibles. Felicidades Adita
Muchas felicidades a la
por Zoe (visitante) - 2015-03-10 07:59
Muchas felicidades a la maestra y amiga Ada. La RED de género y salud colectiva de Cuba y la RED Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de ALAMES, se suman a esta felicitación y se sienten orgullosos de contar con ella para continuar enseñándonos y haciendo. Reciba mi admiración personal y mi dicha por conocerla y disfrutarla.
Muchas felicidades a la
por Gabriel (visitante) - 2015-03-10 07:36
Muchas felicidades a la profesora Ada, por tan merecido reconocimiento, y por imponerse antes los tabúes actuales de la comunidad LGBTI, de veras muchas felicidades y que te sigan reconociendo esa bella labor que con tanto ahínco ejerces..."Te lo mereces mi amor"...
Creo es un gran orgullo
por Norberto torriente (visitante) - 2015-03-10 06:03
Creo es un gran orgullo contar con mujeres como la Dra. Ada que han dedicado y dedican lo mejor de sí en pos de tan digno trabajo, al igual que el reconocijmiento a la Dra. Mariela Castro por su trabajo y su interesante intervención en pasaje a lo deconocido y precisamente en una fecha ten importante como el pasado día 8 de marzo.
FELICIDADES, DRA ADA. ADMIRO
por VICTORIA GARCIA (visitante) - 2015-03-09 17:37
FELICIDADES, DRA ADA. ADMIRO MUCHO SU CONSTANCIA, INTELIGENCIA Y ENTREGA, DEMOSTRADA POR MUCHOS AÑOS DE TRABAJO, UN SALUDO.
Felicidades a la Dra. que
por Francisca (visitante) - 2015-03-09 16:27
Felicidades a la Dra. que también ha trabajado y defende los derechos de las y los adolescentes.
Enviar un comentario nuevo