El boletín BMN Informa de la Biblioteca Médica Nacional explica en su número de marzo las posibilidades que tienen los usuarios de la red Infomed al visitar el sitio PubMed Central (PMC) que se encuentra disponible a través de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
PubMed Central (PMC) es el archivo digital de revistas biomédicas y en ciencias de la vida de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos de Norteamérica, desarrollado y administrado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) y la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM).
La actualidad de los materiales de PMC varía de una revista a otra. Algunos editores ubican sus materiales en PMC en el momento de su publicación, mientras que otros, demoran meses o años. No obstante, la mayoría de las revistas brindan acceso libre al texto completo dentro del año siguiente a la publicación.
Comentarios (4)
Para poder utilizarlo que se
por deimyrs (visitante) - 2015-03-08 22:46
Para poder utilizarlo que se debe hacer no abre su página solo a internet.
Saludos Deimyrs: Como se
por Ana Liz García Meriño (visitante) - 2015-03-09 16:45
Saludos Deimyrs: Como se explica en BMN Informa, Pubmed Central está accesible desde la Biblioteca Virtual de Salud (BVS-Cuba) para todos los usuarios de la red Infomed, tengan o no acceso pleno a Internet. De igual manera puede usar el enlace directo a PMC (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/). Servicio de Referencia BMN.
Consideramos que aumentar
por Dr.Cs Desiderio Pozo Lauzán (visitante) - 2015-03-08 12:55
Consideramos que aumentar las facilidades para poder encontrar más publicaciones es muy positivo. Aprovecho esta oportunidad para enviar nuestro criterio que deben abrir la página de Google escolar y no sólo el Google académico que precisamente nos limita notablemente la información de trabajos completos. Muchas gracias y si fuera posible nos gustaría saber la respuesta a estas opiniones PROFESOR Titular Y CONSULTANTE y Dr.Cs Hospital William Soler
Estimado Dr.Cs Desiderio Pozo
por Ana Liz García Meriño (visitante) - 2015-03-09 17:05
Estimado Dr.Cs Desiderio Pozo Lauzán: Muchas gracias por sus criterios. No entendemos claramente su solicitud, sin embargo, pues Google Académico y Google Scholar son de hecho, el mismo producto; solo que uno es la españolización del otro. Google Académico es el buscador que se abre para los países de habla hispana y Google Scholar para los angloparlantes. El algoritmo de búsqueda, no obstante, es el mismo. El acceso a los textos completos de los artículos recuperados por Google Académico dependen del propietario del recurso y no del buscador. Saludos cordiales, Liz Servicio de Referencia BMN.
Enviar un comentario nuevo