La Red de Editores Científicos de la Salud convoca a la tercera edición del Curso de edición científica en ciencias de la salud, que se efectuará del 10 de marzo al 21 de mayo de 2015.
Con el objetivo de perfeccionar los procedimientos para la redacción, edición y publicación de textos científicos en ciencias de la salud desde una perspectiva eminentemente teórico-práctica.
ido a editores especializados en ciencias de la salud, el curso tiene una frecuencia de dos encuentros presenciales a la semana (martes y jueves), en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. El programa del curso será expuesto en próximos días.
Los interesados en participar deberán enviar sus documentos, antes del próximo 15 de febrero.
Comentarios (24)
Estoy interesada en el curso
por Araceli Chico Capote (visitante) - 2015-02-01 18:02
Estoy interesada en el curso pero como la mayoria de los comentarios la necesidad de que sea virtual con dias de consulta me parece bien pues la carga asistencial en el momento actual nos hace faltar y no cumplir con todos los requisitos de todas formas esperamos las conclusiones finales y decidiremos Saludos Araceli chico Capote
Por las importancia del curso
por Dr. Israel Manuel Fagundo (visitante) - 2015-02-01 12:25
Por las importancia del curso y las diversas modalidades educativas que se utilizarán considero que el curso puede ser semiprensecial, Parte virtual y parte presencial para aquellos temas que así lo requieran, porque en verdad algunos temas la forma más efectiva de aprenderlos y utilizarlos requieren de la interacción con los profesores de manera presencial. Saludos cordiales.
Estoy completamente de
por Juan (visitante) - 2015-01-31 21:33
Estoy completamente de acuerdo con las personas de que el curso se debe de hacer virtual , sino se debe de hacer en una semana completa para todos los profesionales y técnicos de todas las provincias del país .
Disculpen todos, es cierto
por Yudexy (visitante) - 2015-01-31 15:13
Disculpen todos, es cierto que en la información que se ofrece en el sitio de la red no dice cuáles documentos se deben entregar. No entendía por qué todos me pedían esa información, dando por sentado que allí aparecía. Ya está rectificado.
Me sumo a los que lo piden de
por Eduardo A Manrique Gonzalez (visitante) - 2015-01-30 20:04
Me sumo a los que lo piden de forma virtual y a lo que dice el Dr. Antonio González Velázquez. Pienso que todos los profesionales de la salud que se dediquen a investigar, publicar están interesados en este curso, otros como yo la carga asistencial es bastante y fuera muy provechosos que tuviera oportunidad este curso de realizarse de forma virtual. Saludos gracias Dr. Eduardo A Manrique González.
¡Qué bueno que la lic Yudexy
por royroman (visitante) - 2015-01-30 15:16
¡Qué bueno que la lic Yudexy aclara en su comentario cuáles son los documentos a presentar! pues en el sitio www.rededitores.sld.cu, entrando al vínculo relacionado al curso, sólo se expresa "documentos" sin más aclaración...si es posible hagan reflejar esa valiosa información allí. Gracias.
abogo por la versiòn virtual.
por xochelt (visitante) - 2015-01-30 11:27
Abogo por la versiòn virtual. me encuentro cumpliendo misiòn y es un curso muy esperado por todos los que de alguna manera nos interesa este tema. Saludos.
¿ Por que solo editores
por Dr. Antonio González Velázquez (visitante) - 2015-01-30 11:05
¿ Por qué solo editores especializados en Ciencias de la Salud? ¿ Por qué no otros especialistas en Ciencias de la salud interesados? ¿Por qué no una versión virtual cuando ya es la tercera versión del curso? Nos sumamos al Profesor Luis Fonte Galindo y otros que solicitan versión digital, además de aumentar las posibilidades a otros que no sean editores actualmente, pero interesados en editar en ciencias de la Salud
El curso está diseñado para
por Yudexy (visitante) - 2015-01-30 11:05
El curso está diseñado para que sea impartido de forma presencial por las características de sus temas. No obstante, se está valorando la posibilidad de rediseñar una versión ya sea virtual o de alguna manera que se pueda hacer extensivo al resto de las provincias.
Me sumo a los que lo piden de
por MSc. Arístides Guerra (visitante) - 2015-01-30 09:33
Me sumo a los que lo piden de forma virtual
¿Por qué solo editores
por Luis Fonte Galindo (visitante) - 2015-01-30 06:47
¿Por qué solo editores especializados en ciencias de la salud? ¿No podrían participar también otros profesionales de la salud interesados en el tema, por ejemplo, aquellos que ya han incursionado en la publicación de libros o que pretendan hacerlo? Me sumo a la sugerencia de que, de ser posible, se prepare una versión virtual (además de la presencial a la que ya se convoca).
Por supuesto que pueden
por Yudexy (visitante) - 2015-01-30 11:02
Por supuesto que pueden participar todos los interesados en esa temática. Se tratan temas de edición en general, pero haciendo énfasis en las características propias de la edición y estilos de las publicaciones científicas, especialmente en salud.
Podria informarme, por favor,
por Roberto Castellón Alcia. (visitante) - 2015-01-29 22:15
Podría informarme, por favor, ¿cuál es el costo del curso, y cómo puedo saber qué documentos se necesitan y a dónde enviarlo donde es la sede? Profesor de la universidad de ciencias médicas de la Habana. Escuela Provincial de salvavidas de Guanabo.
El curso no tiene costo
por Yudexy (visitante) - 2015-01-30 11:00
El curso no tiene costo alguno. Para informarse puede encontrar los detalles en el sitio de la Red de editores: www.rededitores.sld.cu
Podria informarme, por favor,
por Maria Eugenia Triana (visitante) - 2015-01-29 16:37
Podria informarme, por favor, ¿cuál es el costo del curso, y cómo puedo saber qué documentos se necesitan y a dónde enviarlo donde es la sede? Gracias Lic Triana
si es virtual podria
por mercedesf (visitante) - 2015-01-29 16:01
Si es virtual podría recibirlo también ya que en la mañana afecta el martes mi consulta y no puedo cambiarla de día
Me sumo a la idea de la
por Martica (visitante) - 2015-01-29 14:57
Me sumo a la idea de la colega de Guantánamo, creo que debemos aprovechar las posibilidades que ofrece la educación virtual, de acortar las distancias a través de la comunicación electrónica. Saludos. Lic. Marta Lantigua Méndez Directora del CPICM de Matanzas
Hola Es un curso bastante
por Judith Cardenas Robledo (visitante) - 2015-01-29 14:42
Hola Es un curso bastante esperado por muchos de los que estamos insertados en el dpto editorial, será posible recibirlo de manera virtual, Judith Cardenas Robledo Hospital Militar Matanzas
Hola el curso se podra pasar
por Judith Cardenas Robledo (visitante) - 2015-01-29 14:40
Hola el curso se podrá pasar virtual?
Será posible pasarlo de
por Judith Cardenas Robledo (visitante) - 2015-01-29 14:39
Será posible pasarlo de marera virtual Lic Judith Cardenas Robledo. Hospital Militar de Matanzas
Es un curso bastante esperado
por carlos (visitante) - 2015-01-29 13:55
Es un curso bastante esperado por muchos. Quisiera estar en el curso. Respóndame a este mismo correo gracias
Para participar solo debe
por Yudexy (visitante) - 2015-01-30 10:56
Para participar solo debe presentar su solicitud haciéndonos llegar su currículo vitae y la carta de su centro de trabajo que lo autoriza a recibir este curso. Los detalles están en la convocatoria en el sitio de la red de editores www.rededitores.sld.cu
Podrían convocar a un curso
por Jose Luis (visitante) - 2015-01-29 13:33
Podrían convocar a un curso virtual en lugar de presencial. Así habrían más editores de las provincias beneficiados, y el intercambio sería más productivo. De paso hace falta que revisen el texto de la concocatoria porque le falta un pedazo.
Es un curso bastante esperado
por Yunia (visitante) - 2015-01-29 13:23
Es un curso bastante esperado por muchos de los que estamos insertados en el dpto editorial, será posible recibirlo de manera virtual? Lic Yunia Castillo Perez Filial de Ciencias médicas. Baracoa. Guantánamo
Enviar un comentario nuevo