Potential Overtreatment of Diabetes Mellitus in Older Adults With Tight Glycemic Control
Lipska KJ, Ross JS, Miao Y, Shah ND, Lee SJ, Steinman MA.
JAMA Intern Med. doi:10.1001/jamainternmed.2014.7345
Según el presente trabajo, muchos adultos mayores que padecen de diabetes reciben un tratamiento excesivo. Las guías clínicas recomiendan un control glicémico riguroso para alcanzar niveles de hemoglobina glicosilada inferiores a 6.5–7 % en adultos jóvenes diabéticos. Sin embargo, en pacientes mayores, particularmente en aquellos que tienen otras enfermedades, puede que sea más perjudicial que beneficioso indicar un tratamiento intensivo.
Utilizando información de NHANES de 2001–2010, estos investigadores estudiaron una muestra representativa de 1300 diabéticos de 65 o más años. Aproximadamente el 50 % fue considerado relativamente saludable, el 28 % tenía complicaciones y el 21 % tenía mala salud. En cada categoría, alrededor del 60 % de los pacientes tenía un nivel de HbA1c inferior al 7 %; de estos, más de la mitad recibían tratamiento que podía producir hipoglicemia severa (insulina o sulfonilureas).
Los autores señalan las diversas complicaciones con hipoglicemias, incluidas muerte, enfermedad cardiaca, caídas y demencia. Por tanto conluyen que las estrategias intensivas para disminuir los niveles de glucosa pudieran producir más daño que beneficio, especialmente, en adultos mayores.
Comentarios (5)
a que dosis o mejor dicho
por raiza rodriguez serrano (visitante) - 2015-01-17 13:08
A qué dosis o mejor dicho cuál sería la terapéutica adecuada para el anciano, trabajo en un hogar de ancianos y me gustaría saber mas del tema en cuestión
No todos los Consultorios
por Carmelo Pomares Rodriguez (visitante) - 2015-01-17 09:16
No todos los Consultorios Medicos tienen una vigilancia con el diabetico que le permita hacerle un monitoreo constante, a veces existe un distanciamiento entre y este y paciente que se manifiesta en cuando se va a pedir el análisis para concederte la dieta y el otro momento cuando se vence el tarjetón, pienso que hay terapias y seguimientos para tratamientos que no se realizan.
esta mu y interesante el
por nancy (visitante) - 2015-01-16 19:48
Está muy interesante el artículo pero ne pude acceder que lástima siendo tan importante, esto es frecuente que pase con otros artículos porque... y no tenemos acceso libre a internet gracias
algo parecido a venido
por Roberto Perez (visitante) - 2015-01-16 12:37
Algo parecido ha venido sucediendo con los adultos mayores y la HTA, creo que es muy importante pues en la vida real (práctica diaria) uno observa que los controles rigurosos en los ancianos son riesgosos
Pienso que el control debe
por Dr. Orestes Díaz Hdez (visitante) - 2015-01-16 11:12
Pienso que el control debe ser ligero con los diabéticos sin complicaciones, moderado con los diabéticos que tienen complicaciones y severo con los difíciles de compensar y con las complicaciones propias de la enfermedad sobre todo cardiovasculares. Nuevos productos medicamentosos deben ser puestos a disposición de las entidades pertinentes y continuar con una labor educativa fuerte con la población diabética y general. Deben mantenerse las clinicas para los diabéticos y garantizar las terapéuticas correspondientes.
Enviar un comentario nuevo