El 3 de junio de 1924, en conmemoración del día del natalicio de Victoria Brú Sánchez, la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba (ANERC), bajo la presidencia de Pelegrina Sardá y Sardá, celebra por primera vez, el Día de la Enfermera cubana.
Victoria Brú nació el 3 de junio de 1876 en Managua, provincia de La Habana. Desde muy joven sentía vocación por la enfermería, de ahí que asistiera y velara a familiares y amigos enfermos.
Ingresó en la escuela de enfermeras del hospital "Número Uno" en el año 1903 y se graduó en 1906. Obtuvo plaza en el hospital de Remedios y en 1907 se trasladó para el hospital "Número Uno", hoy Hospital Clínico Quirúrgico "General Calixto García Íñiguez", en La Habana, Cuba.
El 27 de febrero de 1906 fue ascendida a Superintendente de la Escuela de Enfermeras del hospital de Santiago de Cuba. Con ese mismo cargo se traslada al hospital de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, y el propio año, al hospital Psiquiátrico de La Habana. El 21 de enero de 1910 es nombrada Superintendente del hospital "Número Uno" y de su Escuela de Enfermeras, donde laboró por 4 años.
En el año 1914 es trasladada al hospital de Cienfuegos, con igual responsabilidad. Allí se encontraba desempeñando estas funciones cuando, en 1918, se declaró una terrible epidemia de influenza.
En esos momentos Victoria estaba de licencia por problemas de salud, pero hasta su retiro llegaban las noticias de las víctimas que hacía la terrible epidemia. El hospital estaba lleno de enfermos, el trabajo era excesivo. En los barrios pobres de la ciudad la enfermedad tenía más víctimas y eran más graves sus efectos.
Victoria Brú se reincorporó de inmediato al trabajo y, acompañando a sus alumnas, iba de casa en casa ordenando medidas higiénicas, aislando a los enfermos, aseando a los niños, dando esperanzas de aliento a los moribundos.
Fue víctima de la propia epidemia que la recluyó en cama durante varios días. Luego regresó al trabajo pero tras una recaída muere el 7 de diciembre de 1918. Se convirtió así en mártir de la humanitaria profesión que había elegido, siguiendo su firme vocación.
Edición: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán
Comentarios (11)
Muchas felicidades
por Miriam (visitante) - 2019-06-04 17:26
Muchas felicidades colegas, que nuestra enfermería siga adelante. Me siento muy orgullosa de ser enfermera cubana.
muy intersante ese articulo,
por CARLOS HURTADO (visitante) - 2019-06-04 15:28
Muy interesante ese artículo, en verdad no sabía que ese día debíamos ser homenajeados, lo haré público en mi unidad pues estoy seguro que como yo muchos no lo sabemos... Gracias.
Felicidades a todas las
por Ofelia V Hernandez Fernandez (visitante) - 2019-06-04 14:22
Felicidades a todas las colegas, así de dignas y dedicadas somos las enfermeras y enfermeros cubanos. La carrera más humana y de más sacrificio.
Muchas Felicidades a todos
por Dr. Alejandro Eliecer Lie concepción (visitante) - 2019-06-04 11:32
Muchas Felicidades a todos los enfermeros y enfermeras en este día, antes de ser médico fui técnico medio en enfermería, luego realicé el post básico en Psiquiatría y posteriormente realicé la Licenciatura, conozco bien la ardua labor que realizan y lo esforzada que es esta profesión, se merecen reconocimiento especial no solo este día sino todo el año. FELICIDADES
Gracias al colectivo de
por Lázaro Luis Hernandez Vergel (visitante) - 2019-06-03 16:17
Gracias al colectivo de Infomed por recordar tan importante fecha para la Enfermería Cubana. Gracias a la Dra. Patricia Alonso Galbán por el adecuado recuento histórico realizado sobre Victoria Brú Sánchez, ejemplo de la enfermería y la salud pública cubana. En Cienfuegos se tiene creado en su honor una cátedra honorífica y el pasado 6 de diciembre fue erigido en la Dirección Provincial de salud un monumento en su honor. Felicidades a todos los miembros de esta hermosa y humana profesión. Lázaro Luis Hernández Vergel
muy interesante, me encanto.
por yamilert oadron mirabal (visitante) - 2019-06-03 14:02
Muy interesante, me encantó. Pues entonces feliz día a todas las colegas y a los que se encuentran cumpliendo misión.
Gracias a los compañeros de
por Carlos león (visitante) - 2019-06-03 13:32
Gracias a los compañeros de Infomed por recordar tan importante fecha para la Enfermería Cubana. Además, por el recuento histórico realizado por la Dra. Patricia Alonso Galbán, sobre Victoria Brú Sánchez, paradigma de la salud pública cubana. Felicidades a todos los miembros de esta hermosa profesión. Carlos A. León Román
Felicidades por tan digna
por Didier González (visitante) - 2019-06-03 11:42
Felicidades por tan digna profesión...
Esa es mi profesión ,por la
por Mayte Peña Batista (visitante) - 2019-06-03 11:04
Esa es mi profesión, por la que siento vocación desde que era niña la cual heredé de mi madre que también fue enfermera durante 47 años.
Muchas Felicidades para todas
por Yamilé Rodríguez González (visitante) - 2019-06-03 08:01
Muchas Felicidades para todas mis colegas en este día de la Enfermera Cubana. Que sirva esta celebración para seguir poniendo en alto los valores humanos de nuestra profesión. FELICIDADES
Felicidades a todo el
por Dunia (visitante) - 2019-06-03 07:43
Felicidades a todo el personal de enfermería de Cuba. Soy enfermera hace 19 años y amo mi profesión, deberíamos ser mas consecuentes con nuestra historia.
Enviar un comentario nuevo