La Biblioteca Médica Nacional propone una actualización bibliográfica sobre el tema de la salud mental. La salud mental es, en términos generales, el estado de completo bienestar físico, mental y social, en el que la persona es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad y de acuerdo con el concepto, la salud mental no abarca solamente la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.
Los resultados del estudio Carga mundial de morbilidad 2013 señalan que, en general, los años vividos con discapacidad (AVD) debido a los trastornos mentales y al uso de sustancias se incrementaron 45,0 % de 1990 a 2013; sin embargo, solo hubo un aumento del 1,0 % en la tasa estandarizada por edad.
En Cuba, la prevalencia de síndrome demencial oscila entre 6,4 y 10,2 % en la población de 65 años y más, con predominio en el sexo femenino, y la enfermedad de Alzheimer constituye la causa más frecuente seguida por las demencias vasculares.
Si se toma en cuenta el acelerado envejecimiento de la población cubana se estima una cifra de 130 000 personas con enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, cifra que debe duplicarse para el año 2020.
En este Boletín, se ofrecen datos estadísticos actualizados sobre prevalencia y mortalidad de trastornos mentales, así como sobre los servicios de salud mental a nivel mundial.
Lic. Sonia Santana Arroyo
Diseminación Selectiva de la Información (DSI)
Biblioteca Médica Nacional, Cuba
Comentarios (1)
Cómo puedo obtener más información
por Yunel Gómez Martínez (visitante) - 2016-10-11 07:37
Cómo puedo obtener más información sobre el tema.
Enviar un comentario nuevo